Escuela de pacientes
SEFH

Livtencity (Maribavir)

Maribavir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar la infección por citomegalovirus (CMV).

¿Qué es y para qué se utiliza?

Maribavir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar la infección por citomegalovirus (CMV) que no ha desaparecido o que ha vuelto a aparecer después de tomar otro medicamento antiviral, en adultos que han recibido un trasplante de óeganos o de médula ósea.

El CMV es un virus que muchas personas tienen sin síntomas y normalmente permanece en el cuerpo sin causar ningún daño. Sin embargo, si el sistema inmunitario se debilita tras recibir un trasplante de órganos o de médula ósea, puede correr un mayor riesgo de enfermar a causa del CMV.

Conservar a temperatura inferior a 30 ºC.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

La dosis recomendada es de 400 mg dos veces al día. Es decir, debe tomar dos comprimidos de Maribavir 200 mg por la mañana y otros dos comprimidos de 200 mg por la noche. Puede tomar este medicamento con o sin alimentos, en forma de comprimido entero o triturado. 

Uso en población pediátrica y adolescente

No se ha establecido la seguridad y eficacia de Maribavir en pacientes menores de 18 años de edad. No se dispone de datos.

Si olvida una dosis y faltan 3 horas o menos para tomar la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva al horario regular. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si nota alguno de los siguientes efectos adversos:

Muy frecuentes: cambios en el sabor de las cosas, náuseas, diarrea, vómitos, cansancio (fatiga).

Frecuentes: aumento de las concentraciones en la sangre de los medicamentos utilizados para evitar los rechazos de trasplantes, dolor de estómago (abdominal), pérdida de apetito, dolor de cabeza, pérdida de peso.

 

Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos, ya que su médico puede tener que cambiar sus medicamentos o ajustar la dosis de ellos:

  • Rifabutina, Rifampicina – para la tuberculosis (TB) o infecciones relacionadas.
  • Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) – una planta medicinal para la depresión y los problemas de sueño.
  • Estatinas, como Atorvastatina, Fluvastatina, Rosuvastatina, Simvastatina, Pravastatina, Pitavastatina – para el colesterol alto.
  • Carbamazepina, Fenobarbital, Fenitoína – generalmente para ataques o convulsiones (epilepsia).
  • Efavirenz, Etravirina, Nevirapina – para tratar la infección por VIH.
  • Antiácido (suspensión oral de hidróxido de aluminio y magnesio) – para el ardor de estómago o la dispepsia debida a un exceso de ácido gástrico.
  • Famotidina – para el ardor de estómago o la dispepsia debida a un exceso de ácido gástrico.
  • Digoxina – medicamento para el corazón.
  • Claritromicina – antibiótico.
  • Ketoconazol y Voriconazol – para infecciones fúngicas.
  • Diltiazem – medicamento para el corazón.
  • Dextrometorfano – medicamento para la tos.
  • Warfarina – anticoagulante.
  • Esteroides anticonceptivos orales – para evitar embarazos.
  • Midazolam – utilizado como sedante.

 

No tome Maribavir:

  • si es alérgico al principio activo o a alguno de los demás componentes de este medicamento
  • si toma alguno de estos medicamentos: ganciclovir o valganciclovir (utilizados para tratar la infección por CMV).

No se le debe administrar LIVTENCITY si se da alguna de las circunstancias anteriores. En caso de duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de que le administren Maribavir.

Embarazo y lactancia:

Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. No se recomienda utilizar LIVTENCITY durante el embarazo, ya que no se ha estudiado en el embarazo y se desconoce si LIVTENCITY puede dañar al bebé mientras está embarazada.

Si está dando el pecho o planea darle el pecho a su hijo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. No se recomienda la lactancia durante el tratamiento con LIVTENCITY, ya que se desconoce si LIVTENCITY puede pasar a la leche materna o si afectaría al bebé.

Conducción y uso de máquinas:

La influencia de LIVTENCITY sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula.

Excipientes de declaración obligatoria:

LIVTENCITY contiene sodio

Fecha de actualización: 23/06/2025
Autoría y revisión: FARMATRASPLANTE