Escuela de pacientes
SEFH

Trimetroprim Sulfametoxazol

Antibiótico del grupo de las sulfamidas que contiene dos fármacos diferentes: trimetoprim y sulfametoxazol (TMP/SMX)

¿Qué es y para qué se utiliza?

Está indicado para el tratamiento y la prevención de la neumonía causada por Pneumocystis jirovecii, y para la prevención de la toxoplasmosis, nocardiosis y melioidosis, así como para tratar otras infecciones causadas por microorganismos sensibles

No se requieren condiciones especiales de conservación. Mantener fuera del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de la palabra "CAD". La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

TMP/SMX se administra preferentemente después de la ingesta de alimentos. Los comprimidos se deben ingerir con una cantidad suficiente de líquido.

Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde, a menos que quede poco tiempo para tomar el siguiente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

TMP/SMX puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los experimentan.

Los efectos adversos muy frecuentes (que pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas) son:

  • Hiperpotasemia (nivel elevado de potasio en sangre).

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):

  • Candidiasis (sobrecrecimiento del hongo cándida).
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.
  • Diarrea.
  • Erupciones cutáneas.

Los efectos adversos poco frecuentes (que pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • Vómitos.

TMP/SMX puede interactuar con otros medicamentos, potenciando su efecto o toxicidad. Es importante informar al médico de todos los medicamentos que está tomando.

Debe consultar a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar TMP/SMX en los siguientes casos o situaciones:

  • Pacientes de edad avanzada: Pueden sufrir con más probabilidad efectos graves.
  • Problemas de riñón (insuficiencia renal conocida): Su médico deberá adoptar medidas especiales para asegurar la adecuada eliminación renal. Es importante que reciba un aporte de líquido adecuado y que el pH urinario se mantenga dentro de los límites normales, evitando la acidificación de la orina.
  • Problemas de hígado (lesión grave del parénquima hepático).
  • Alteraciones graves de la sangre: A excepción de los casos en los que exista una supervisión médica estrecha.
  • Déficit de la enzima glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G-6-PD).
  • Faringitis por estreptococo β-hemolítico Grupo A (S. pyogenes): TMP/SMX no debe ser utilizado para tratar esta condición.
  • Tratamiento prolongado, déficit de folato o en pacientes de edad avanzada: Su médico podría solicitarle análisis de sangre para efectuar recuentos sanguíneos.
  • Riesgo de hiperpotasemia (niveles altos de potasio) e hiponatremia (niveles bajos de sodio): Su médico considerará la necesidad de realizar un control de potasio y sodio en sangre.
  • Fenilcetonuria (enfermedad metabólica que afecta a la enzima fenilalanina): La administración de trimetoprim altera el metabolismo de la fenilalanina. Esto no es un problema si el paciente sigue una dieta restrictiva adecuada.
  • Interferencia con pruebas analíticas: TMP/SMX puede interferir en los resultados de algunas pruebas analíticas.

Fecha de actualización: 16/07/2025
Fecha de próxima actualización: 16/07/2027
Autoría y revisión: FARMATRASPLANTE