Lun |
Mar |
Mie |
Jue |
Vie |
Sab |
Dom |
28
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 29
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 30
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 31
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 1
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 2
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 3
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
|
4
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 5
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 6
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 7
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 8
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 9
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 10
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
|
11
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 12
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 13
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 14
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 15
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 16
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 17
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
|
18
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 19
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 20
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 21
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 22
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 23
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 24
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
|
25
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 26
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 27
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 28
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 29
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 30
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
| 1
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
01 Septiembre 00:00 - 30 Septiembre 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA
30 Noviembre 10:43 - 31 Marzo 00:00La rotación por la Unidad de Farmacocinética (UFC) del Hospital Universitario Severo Ochoa está diseñada como una formación teórico-práctica.
Disponemos de un programa para la adquisición de competencias, que está integrado con la actividad asistencial, y que permite que el residente aprenda a seleccionar a los pacientes y los medicamentos en los que está indicada la monitorización, conozca los factores fisiológicos de los fármacos y de sus interacciones PK/PD, conozca los tiempos óptimos de muestreo para cada situación, interprete los niveles plasmáticos, aprenda el manejo de diferentes programas farmacocinéticos (MWPHARM, PKS y/o NONMEN) y diseñe y proponga regímenes de dosificación individualizados.
Para la adquisición de estas competencias está planificada la lectura de diferentes artículos de referencia y su autoevaluación, así como la revisión, preparación y exposición de las características farmacocinéticas y de los factores que pueden afectar a la PK de un fármaco y su aplicación a un caso clínico.
Durante la rotación por la UFC se valorarán también los conocimientos y habilidades adquiridos, al igual que las actitudes y el trabajo en equipo.
El tiempo de rotación mínimo para adquirir estas competencias es de 4 semanas, autorizándose la rotación si se establece dicho requisito.
Farmacocinética clínica
03 Septiembre 09:18 - 27 Octubre 09:18El objetivo docente de la rotación es adquirir conocimientos y habilidades para diseñar y proponer régimenes posológicos individualizados para la optimización de algunos tratamientos mediante el uso de programas basados en modelos farmacocinéticos poblacionales y otras metodologías
Nutrición parenteral en paciente estable, crítico y pediátrico
01 Marzo 10:12 - 01 Marzo 10:12
|