30/07/2020
La ayuda ha sido vehiculizada a través de cuatro grandes epígrafes: Seguridad del paciente, Seguridad del profesional, Acondicionamiento de estructura y Apoyo tecnológico y científico a los Servicios de Farmacia
Dra. Olga Delgado: “Ha sido una labor de coordinación estratégica en el contexto de la emergencia sanitaria que ha permitido facilitar nuestro trabajo y la seguridad de los pacientes”.
Madrid, 30 de julio de 2020. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) concluye el proyecto ‘Fondo solidario’ para vehiculizar los ofrecimientos de ayuda y donaciones para apoyar la labor que se realiza en los servicios de Farmacia Hospitalaria. Una vez trascurridos tres meses y medio han sido finalmente 155 los Servicios de Farmacia Hospitalaria a los que se ha conseguido enviar ayuda para facilitar su trabajo diario frente a la COVID-19.
Las solicitudes enviadas desde los Servicios de Farmacia fueron evaluadas por la Sociedad y divididas en cuatro grandes epígrafes (% del fondo recibido):
La Dra. Olga Delgado, Presidenta de la SEFH, ha explicado que, “en una situación de emergencia sanitaria todos hemos aportado lo que mejor sabíamos hacer, y como sociedad científica hemos considerado necesario dar respuesta a las necesidades que expresaban los servicios de farmacia hospitalaria y la voluntad de colaboración de las empresas farmacéuticas. Ha sido una labor de coordinación estratégica en el contexto de la emergencia sanitaria que ha permitido facilitar nuestro trabajo y la seguridad de los pacientes”.
Por su parte, la Dra. Cecilia Martínez, Secretaria de la SEFH, ha destacado que, “la seguridad y protección, tanto para los trabajadores como para los pacientes, ha sido nuestra prioridad y el foco hacia el cual se dirigieron nuestros trabajos; desde la SEFH se ha trabajado de manera coordinada, directamente con los centros, para suplir las necesidades identificadas y poder dar una respuesta en el menor plazo de tiempo posible”.
Distribución del Fondo solidario por Comunidad Autónoma
Andalucía |
33,20% |
Aragón |
0,80% |
Asturias |
0,30% |
Baleares |
0,80% |
Canarias |
4,40% |
Cantabria |
0,20% |
Castilla-La Mancha |
3,80% |
Castilla y León |
1,40% |
Cataluña |
20,30% |
Comunidad Valenciana |
3,10% |
Extremadura |
0,60% |
Galicia |
6,20% |
La Rioja |
0,00% |
Madrid |
16,70% |
Murcia |
1,00% |
Navarra |
0,60% |
País Vasco |
6,60% |
El ‘Fondo solidario’ ha sido posible gracias a las donaciones y aportaciones recibidas de la Industria Farmacéutica, en concreto por laboratorios como Gilead, Novartis, Bristol Myers Squibb, UCB, Leo Pharma, Pfizer, Intercept Pharma, Merck, Amgen y Vifor que han mostrado su compromiso con la farmacia hospitalaria colaborando en las necesidades relacionadas con el desafío que supone la pandemia de COVID-19 a través de contribuciones gestionadas por la SEFH y la FEFH (Fundación Española de Farmacia Hospitalaria).
Desde la SEFH queremos agradecer a los colaboradores su generosidad para poder cubrir las necesidades que nos demandan nuestros socios y juntos afrontar de la mejor manera esta pandemia.
Autor: Comunicación
Área de Actividad asociada: Farmacia Hospitalaria