Sala de Prensa SEFH

Sala de Prensa

La SEFH entrega sus premios honoríficos de 2024 a Ana Clopés, Eva Romá, Federico Tutau, SEOM y Daniel Gómez

18/10/2024

A Coruña, 18 de octubre de 2024. La Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), celebrada hoy durante el 69 Congreso Nacional en A Coruña, ha concluido con la entrega de los galardones honoríficos de la Sociedad en su edición 2024. Ana Clopés ha recibido la Medalla Joaquín Bonal, Eva Romá (recoge el premio su hermana Raquel Romá) y Federico Tutau (recoge el premio Belén Fernández-Crehuet, mujer de Federico Tutau) fueron galardonados a título póstumo con el Reconocimiento Méritos SEFH, la SEOM fue premiada con el III Premio Compromiso con la Farmacia Hospitalaria y Daniel Gómez consiguió el IX Premio Roberto Marín al mejor Residente.

 

RELACIÓN DE PREMIADOS

  • Ana Clopés, Directora del Área del Medicamento de la Generalitat de Catalunya. -> Medalla Joaquín Bonal
  • Eva Romá y Federico Tutau, Farmacéuticos Especialistas en Farmacia Hospitalaria-> Reconocimiento Méritos SEFH
  • Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) -> III Premio Compromiso con la Farmacia Hospitalaria
  • Daniel Gómez, Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Gregorio Marañón-> IX Premio Roberto Marín al mejor Residente

CV ABREVIADOS

ANA CLOPÉS

Espacialista en Farmacia Hospitalaria tras cursar la residencia en el H. de la Sta. Creu i Sant Pau. Doctora en Farmacia.  En 2003 accede a la jefatura del Servicio de Farmacia del Institut Català d’Oncologia (ICO) y a la Dirección del laboratorio de Farmacocinética de dicha entidad. En la actualidad es Directora del Área del Medicamento de la Generalitat de Catalunya.

En su carrera profesional destaca la dirección de las ICO-PRAXIS primero e ICO-ICS PRAXIS después, auténtico referente para la farmacoterapia oncohematológica en nuestro país.

 

Como coordinadora de GEDEFO y GENESIS, siendo miembro activo en la actualidad, impulsó documentos de trabajo y posicionamientos que han ayudado a dirigir el rumbo de la profesión. Su trabajo en la SEFH se ha centrado principalmente en el impulso de la evaluación de medicamentos con especial interés en los fármacos oncohematologicos. Es miembro del Consejo Asesor para la Prestación Farmacéutica.

EVA ROMÁ

Cursó sus estudios de Farmacia en la Universidad de Valencia. Como Farmacéutica Adjunta, formaba parte de la Sección de la Unidad Funcional de Gestión de Logística y Gestión del Conocimiento del Servicio de Farmacia del Hospital La Fe de Valencia. Realizó numerosas publicaciones derivadas de su actividad como responsable del Centro de Información de Medicamentos del Servicio de Farmacia del Hospital La Fe y la elaboración de informes de Teratogenia, un campo en el que fue pionera. Fue la impulsora de la primera web de la SEFH, en tiempos en lo que esto era un gran reto y apasionada del Talento. Además, fue miembro del comité ejecutivo del 60 Congreso de la SEFH y pieza clave para la recaudación de fondos que, en forma de donación, sirvió para construir el jardín para niños ingresados en el Hospital La Fe con la colaboración de Juegaterapia.

FEDERICO TUTAU

Vocal del CGCOF desde allí representó a los farmacéuticos de hospital, y defendió nuestra profesión a todos los niveles, de forma conjunta con la SEFH. Fue un gran apasionado de la tecnología y de la informática, en este ámbito creó un programa denominado SONAR para detección de problemas relacionados con la prescripción, que puso a disposición de todos los socios. Ayudó con sus conocimientos a los compañeros en temas relacionados con la gestión de sistemas, explotación de datos, y con la implantación de NEXUS. Hasta su fallecimiento fue jefe de Servicio de Farmacia del Hospital Universitario del Henares.

 

SEOM

La colaboración SEFH-SEOM empezó hace casi una década. Desde 2016, año en que tuvo lugar la primera reunión institucional, ha habido varios encuentros en los que se han abordado distintos temas, se han establecido grupos de trabajo conjuntos para analizar e impulsar documentos de consenso sobre equidad en el acceso a medicamentos oncológicos, beneficio clínico,  resultados en salud y mejora de la seguridad clínica. Encuentros todos con un enorme espíritu de colaboración por parte de las dos Sociedades. Todo esto se traslada al día a día en nuestros hospitales.

 

DANIEL GÓMEZ

Formado en la Universidad de Santiago, acaba de finalizar la residencia en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Fue número 1 del FIR en su promoción, trabajó durante el COVID en el Hospital Universitario Ramón y Cajal y tiene diversas publicaciones y premios durante su residencia. Apasionado por el continente africano y la cooperación como farmacéutico hospitalario ha estado en tres ocasiones en proyectos sobre el terreno sumando 15 meses de actividad entre Camerún y Uganda.


GALERÍA FOTOGRÁFICA

Cerrar ampliación
foto ampliada
Foto anterior Siguiente foto

Autor: Comunicación

Área de Actividad asociada: Farmacia Hospitalaria