Sala de Prensa SEFH

Sala de Prensa

La SEFH viaja a ASCO para acercar las principales novedades del mayor congreso de Oncología a la Farmacia de Hospital

03/07/2025

Se ha realizado una difusión directa a través de vídeos cortos que fueron publicados en la web SPOTLIGHTS, y en las redes sociales de la SEFH y del Grupo de Farmacia Oncológica de la SEFH (GEDEFO)

El evento tuvo lugar el pasado mes de junio, con el lema “Driving Knowledge to Action: Building a Better Future”, con una asistencia estimada superior a los 40.000 profesionales

 

Madrid, 3 de julio de 2025. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) mantiene su compromiso con la difusión de los avances más destacados en oncología, participando un año más en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), celebrado el pasado mes de junio en Chicago, Estados Unidos.

En representación de la SEFH, asistieron al evento tres farmacéuticas hospitalarias con el objetivo de identificar y compartir las principales innovaciones terapéuticas presentadas en el congreso. Esta labor se llevó a cabo mediante vídeos breves difundidos en la plataforma SPOTLIGHTS, así como en las redes sociales de la SEFH y del Grupo de Farmacia Oncológica (GEDEFO).

Bajo el lema “Driving Knowledge to Action: Building a Better Future”, ASCO 2025 puso el foco en la transformación del conocimiento científico en acciones concretas que mejoren la atención al paciente y el futuro de la oncología. En este contexto, el proyecto SPOTLIGHTS —liderado por Garbiñe Lizeaga, coordinadora general de GEDEFO, en colaboración con Regeneron— permitió a las revisoras asistir a sesiones plenarias, presentaciones de casos clínicos, pósteres y abstracts sobre los avances científicos más innovadores del ámbito de la oncología.

Las farmacéuticas hospitalarias que participaron fueron Lola Macía (Hospital Carmen y Severo Ochoa), Rocío Romero (Hospital del Mar) y Elena Prado (Hospital Universitario Virgen del Rocío).

Al finalizar el congreso, Rocío Romero subrayó la importancia de la formación continua: “Los farmacéuticos debemos estar preparados para el manejo de las innovaciones terapéuticas que están por llegar”. En la misma línea, Lola Macía señaló la necesidad de “colaborar en equipos multidisciplinares y fomentar la relación con especialidades menos habituales, para comprender las especificidades de las nuevas indicaciones”. Por su parte, Elena Prado destacó el reto del acceso y la financiación: “Muchas de las innovaciones presentadas se basan en la combinación de fármacos innovadores, marcando un antes y un después en el abordaje de la oncología, donde apenas se mencionó la quimioterapia”.

Las tres participantes agradecieron la existencia de esta iniciativa y animaron a otros profesionales a involucrarse en futuras ediciones, con el fin de seguir acercando la innovación oncológica a la farmacia hospitalaria en España.

Web con los vídeos de la iniciativa -> https://www.sefhspotlights.com/


Autor: comunicación

Área de Actividad asociada: Farmacia Hospitalaria