08/10/2025
A lo largo de 8 episodios se irá aportando la información más actualizada para cada una de las patologías estudiadas, así como pequeños detalles que pueden aplicarse en la práctica clínica diaria de los servicios de Urgencias.
Esta iniciativa se suma a los podcasts emitidos sobre investigación, actividad de los grupos de trabajo, hemofilia o EERR.
Madrid, 8 de octubre de 2025. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha lanzado el primer capítulo del podcast ‘Código Urgencias’ que incluye 8 episodios que se irán publicando en la web de la Sociedad y las principales plataformas de podcasts con la coordinación de Redfaster (Grupo de Trabajo de Atención Farmacéutica en Urgencias). Esta iniciativa ha contado con la colaboración de Boehringer Ingelheim.
En opinión de Joan Ramón Mora, Farmacéutico especialista de Urgencias en el Hospital Clinic de Barcelona y miembro de Redfaster que ejerce de entrevistador en el podcast, ”en los últimos años los podcasts han ganado mucha popularidad, al ser un formato muy cómodo y accesible para informarse. Hoy en día es esencial disponer de información veraz y de calidad, teniendo en cuenta el gran volumen de desinformación y bulos que corren por internet. Desde Redfaster, hacía tiempo que veníamos trabajando en este proyecto, con el objetivo de divulgar contenido de calidad acerca de la farmacoterapia en Urgencias, con el máximo rigor científico posible. Creemos firmemente que será muy útil para nuestros oyentes, especialmente para los Farmacéuticos Hospitalarios, ya que en cada episodio se irá comentando la información más actualizada para cada patología, así como pequeños detalles que pueden aplicarse en nuestra práctica clínica diaria”.
Listado de episodios
EPISODIO |
PONENTE |
Episodio 1: Fibrinólisis en el Ictus isquémico: ¿Tenemos novedades al respecto? |
Manuel Bonete |
Episodio 2: Control del ritmo cardíaco en Urgencias: ¿Hay algo más allá de la cardioversión eléctrica? |
Jesús Ruíz |
Episodio 3: Intoxicación por paracetamol: ¿Tenemos ganador entre pauta tradicional o SNAP? |
Beatriz Calderón |
Episodio 4: Conciliando medicación en Urgencias: ¿Debemos adaptar las dosis a nuestros pacientes frágiles? |
María Muñoz |
Episodio 5: Hiperpotasemia en Urgencias: Más allá del calcio gluconato e insulina. |
Javier Ramos |
Episodio 6: Sepsis y antibiótico en Urgencias: ¿Cuánto antes, siempre mejor? |
Ana Suárez-Lledó |
Episodio 7: Cetoacidosis diabética euglucémica en Urgencias: ¿Una complicación metabólica emergente? |
Mariam Hijazi |
Episodio 8: Intoxicación por benzodiacepinas: ¿Flumazenilo para tod@s? |
Cristina Toro |
Acceso al primer capítulo ‘Fibrinólisis en el Ictus isquémico: ¿Tenemos novedades al respecto?’
La SEFH en plataformas de podcasts
Autor: comunicación
Área de Actividad asociada: Farmacia Hospitalaria