Ver email en el navegador
Volumen 46, Número 5, Septiembre - Octubre 2022
Español English
ORIGINALES
Estudio PAUSATE: Prevalencia y adecuación del uso hospitalario de antimicrobianos en España
José María Gutiérrez-Urbón, Mercedes Arenere-Mendoza, Edurne Fernández-de-Gamarra-Martínez, Aurora Fernández-Polo, Silvia González-Suárez, Jordi Nicolás-Picó, María Eugenia Rodríguez-Mateos, Elena Sánchez-Yáñez
 
Estudio multicéntrico, nacional, transversal donde los autores pretenden conocer la prevalencia y el grado de adecuación del uso de antimicrobianos en los hospitales españoles.
 
Factores asociados al fracaso virológico en pacientes VIH con tratamiento antirretroviral
Carlos Gómez, Juliana Madrigal-Cadavid, Paulo Andrés Giraldo, José Miguel Abad, Juan Alberto Serna, Ángela Segura, Jorge Iván Estrada-Acevedo
 
Estudio transversal, observacional y retrospectivo con el objetivo de determinar los factores asociados al fracaso virológico en pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana con tratamiento antirretroviral atendidos en una institución de salud colombiana.
 
Interacciones farmacológicas en una unidad de cuidados intensivos y comparación de las actualizaciones de dos bases de datos
Pau Riera, Nuria Sole, Juan Carlos Suárez, Paula Andrea López, Nuria Fonts, Nuria Rodríguez-Farre, Edurne Fernández de Gamarra-Martínez, Indalecio Morán
 
En esta publicación se analiza la prevalencia de interacciones farmacológicas potenciales en una unidad de cuidados intensivos mediante las bases de datos Micromedex Drug-Reax® y Lexi-Interact® y se evalúa la concordancia entre ambas bases de datos. También se compararon las interacciones farmacológicas detectadas en 2013 con las identificadas en 2018 para evaluar las actualizaciones realizadas.
 
Evaluación de la persistencia, tasa de retención y pauta de prescripción de infliximab original e infliximab CT-P13 en pacientes naive biológicos con colitis ulcerosa
Alejandro Valcuende-Rosique, Joaquín Borrás-Blasco, Sandra Martínez-Badal, Xavier Cortes, Celia Aparicio-Rubio, Elvira Casterá-Melchor
 
Estudio ambispectivo con el objetivo de comparar la persistencia, tasa de retención y pauta de prescripción de infliximab original e infliximab CT-P13 de forma no simultánea durante un periodo de estudio de 10 años (2012-2021) en pacientes naïve a biológicos con colitis ulcerosa.
 
Eventos adversos autoinformados en los siete días posteriores a la vacunación con Spikevax® (Moderna)
Dulce Guerra-Estévez, Cristina Palomo-Palomo, Alberto Parrado-González, Julia Estaire-Gutiérrez, Miguel Reyes-Malia, M. Mercedes Romero-Alonso

En este estudio los autores analizan los eventos adversos locales y sistémicos tras la administración de la vacuna Spikevax® (Moderna) mediante un cuestionario telefónico, e identifican los factores relacionados con una mayor reactogenicidad.
CASO CLÍNICO
Intoxicación por dióxido de cloro
David Brandariz-Núñez, Ana María Balado-Alonso, María De La Cámara-Gómez, José Manuel Fandiño-Orgueira, María Isabel Martín-Herranz
PROTOCOLO
Protocolo de validación de la herramienta de desprescripción LESS-CHRON en pacientes pluripatológicos. Proyecto LESS-CHRON-VALIDATION
Lupe Rodríguez-de Francisco, Aitana Rodríguez-Pérez, Marta Mejías-Trueba, Idoia Beobide-Tellería, Ana María Juanes-Borrego, Virginia Saavedra-Quirós, Isabel María Carrión-Madroñal
SIGUENOS EN TWITTER SIGUENOS EN TWITTER
Copyright © SEFH, Todos los derechos reservados.