La rotación por la unidad de farmacia oncológica contempla entre sus objeticos la adquisición de una serie de conocimientos, competencias y habilidades que permitan al Residente en formación proveer una atención farmacéutica de calidad y centrada en el paciente, con el objetivo último de optimizar la farmacoterapia, mejorar la seguridad y obtener el máximo beneficio clínico. La atención al paciente con cáncer en nuestras consultas gira en torno a tres ejes principales, que deberían ser abordados durante la rotación de los Residentes por el área de farmacia oncológica: validación farmacéutica de la prescripción, entrevista clínica y atención farmacéutica y manipulación segura de medicamentos peligrosos.
Inicio: 17 de febrero de 2021
Fin: 16 de junio de 2021
Coordina: Proyecto Docente GEDEFO-Grupo Tutores de la SEFH
Objetivo: Adquirir las competencias que permitan cuantificar, analizar e interpretar los resultados en salud, así como conocer y aplicar metodologías de investigación
Curso de farmacoterapia dirigido a residentes y especialistas que desarrollan Atención Farmacéutica en las Unidades de Pacientes Externos. Como farmacéuticos, expertos en medicamentos, tenemos que estar permanentemente actualizados: cada vez atendemos más pacientes, con patologías muy diversas, que además utilizan muchos medicamentos diferentes y con sistemas de administración complejos, unido a la constante incorporación de la innovación terapéutica.
El pilar básico de la Atención Farmacéutica a los pacientes es el conocimiento profundo de la farmacoterapia y los criterios específicos de seguimiento en cada patología. Este curso ofrece una revisión actualizada de los tratamientos por patología y aporta un material de ayuda para las consultas a través de las fichas de validación y seguimiento de cada medicamento. Cada tema dispone de un documento teórico, casos clínicos, test de autoevaluación y un video resumen para afianzar los conocimientos adquiridos.
Inicio: 26 de noviembre de 2020
Fin: 26 de mayo de 2021
Coordinadoras: Eva Negro Vega
Amparo Talens Bolos
Es un curso para actualizar y consolidar conocimientos y habilidades en farmacoterapia. En un principio está orientada al residente de farmacia hospitalaria con vistas a formarse en los tratamientos farmacológicos de las rotaciones clínicas del 4º año. Es un curso diseñado para hacerlo en dos años y por ello se recomienda empezarlo de R-2.
También pueden realizarlo los especialistas dentro del desarrollo profesional continuo con objeto de actualizarse periódicamente en los avances farmacoterapéuticos. Cada tema consta de una breve introducción patofisiológica, presentación clínica y diagnóstico, tratamiento farmacológico y no farmacológico y evaluación de resultados terapéuticos. El curso tiene además casos clínicos y análisis de perfiles de medicación con situaciones reales en las que el participante deberá resolver las cuestiones que se plantean.
El programa RE-UNO pretende mejorar la formación del residente R-1 en los aspectos relevantes de investigación, divulgación de la comunicación científica y búsquedas bibliográficas.
Este programa contempla la realización de tres cursos a través de la plataforma de la SEFH:
El programa RE-UNO pretende mejorar la formación del residente R-1 en los aspectos relevantes de investigación, divulgación de la comunicación científica y búsquedas bibliográficas.
Este programa contempla la realización de tres cursos a través de la plataforma de la SEFH:
El programa RE-UNO pretende mejorar la formación del residente R-1 en los aspectos relevantes de investigación, divulgación de la comunicación científica y búsquedas bibliográficas.
Este programa contempla la realización de tres cursos a través de la plataforma de la SEFH:
El programa RE-UNO pretende mejorar la formación del residente R-1 en los aspectos relevantes de investigación, divulgación de la comunicación científica y búsquedas bibliográficas.
Este programa contempla la realización de tres cursos a través de la plataforma de la SEFH: