Ver email en el navegador
Volumen 46, Número 6, Noviembre - Diciembre 2022
Español English
EDITORIAL
ORIGINALES
Factores relacionados con la no adherencia a la terapia antirretroviral en pacientes con VIH/sida
Juan Andrés Arrieta-Martínez, Jorge Iván Estrada-Acevedo, Carlos Alberto Gómez, Juliana Madrigal-Cadavid, Juan Alberto Serna, Paulo Andrés Giraldo, Óscar Quirós-Gómez
 
Los autores identifican factores sociodemográficos, clínicos y farmacológicos asociados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH de diferentes ciudades de Colombia.
 
Análisis de los costes asociados al seguimiento de pacientes con VIH que discontinúan el tratamiento antirretroviral por falta de eficacia o toxicidad inaceptable en España
Ángeles Castro, Pilar Díaz, Pere Domingo, Cristina García-Yubero, Juan E. Losa-García, Antonio Castro, Neus Vidal-Vilar, Susana Aceituno
 
El objetivo es estimar el uso de recursos y costes asociados al seguimiento de pacientes con infección por VIH tras discontinuación del tratamiento antirretroviral debido a falta de efectividad o toxicidad inaceptable y cambio a un nuevo tratamiento antirretroviral.
 
Estabilidad del colirio de insulina para el tratamiento de úlceras corneales refractarias
Andrea Cuartero-Martínez, Gonzalo Hermelo-Vidal, Ana Castro-Balado, Ángeles Gómez-García, Miguel González-Barcia, Francisco José Otero-Espinar, Anxo Fernández-Ferreiro, Cristina Mondelo-García
 
En este estudio se determina y compara la estabilidad físico-química y microbiológica de dos colirios de insulina 25 UI/ml elaborados con suero fisiológico o balanced salt solution bajo diferentes condiciones de conservación durante 120 días.
 
Guía de Humanización de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria para pacientes con enfermedades inmunomediadas inflamatorias
Ana María Álvarez-Díaz, Gabriel Mercadal-Orfila, Esther Ramírez-Herráiz, Joaquín Borrás-Blasco
 
Proyecto de humanización para los pacientes con enfermedades inflamatorias mediadas por la inmunidad de la SEFH. Encaminado a comprender la experiencia de estos pacientes, el papel de los profesionales en la experiencia del paciente e identificar oportunidades para impulsar la humanización de la farmacia hospitalaria.
 
REVISIONES
Procesos y actividades realizados por el farmacéutico en la pandemia por COVID-19: Revisión sistemática exploratoria
Pedro Amariles, Mauricio Monsalve, Mónica Rivera-Cadavid, Mauricio Ceballos, Mónica Ledezma-Morales, Andrea Salazar-Ospina
 
Farmacocinética poblacional de la digoxina en pacientes de edad avanzada: Una revisión sistemática
Ángel Luis Salcedo-Mingoarranz, Benito García-Díaz, Emilia Barcia-Hernández
ORIGINALES BREVES
Sobredosificación por amoxicilina en urgencias pediátricas: Estudio descriptivo
Paula García-Sánchez, Carolina del Pino-Bellido, Cristina de Miguel-Cáceres, Francisco Javier Guijarro-Eguinoa, Miguel Ángel Molina-Gutiérrez
ARTÍCULO ESPECIAL
El beneficio del paciente como objetivo de la humanización
Manuel David Gil-Sierra, María del Pilar Briceño-Casado, Eduardo López-Briz
PROTOCOLO
Semaglutida versus agonistas GLP-1. Efectividad, seguridad y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus 2. Estudio SEVERAL
José Seijas-Amigo, Ángel Salgado-Barreira, Rosana Castelo-Domínguez, Mercedes Pereira-Pía, Moisés Rodríguez-Mañero, José Ramón González-Juanatey, en representación del grupo de estudio SEVERAL
SÍGUENOS EN TWITTER SIGUENOS EN TWITTER
Copyright © SEFH, Todos los derechos reservados.