Escuela de pacientes
SEFH

¿Qué significa la seguridad clínica?

La seguridad clínica significa que la atención sanitaria se organiza para evitar daños innecesarios a los pacientes durante su tratamiento.

Cuando hablamos de medicamentos, la seguridad clínica se refiere a utilizar los medicamentos de forma segura y eficaz, reduciendo al máximo los errores y los efectos adversos prevenibles.

Es decir, se trata de garantizar que el medicamento adecuado, en la dosis correcta, por la vía apropiada, se administre a la persona adecuada en el momento oportuno, para lograr el mayor beneficio con el menor riesgo posible  en todas las etapas: desde la prescripción hasta la administración y el seguimiento. 

 

Un paciente informado es un paciente más seguro.

 

Estar informado, preguntar, compartir tus dudas y participar en el seguimiento de tu medicación puede ayudar a evitar errores y detectar problemas a tiempo:

  • Sigue siempre las instrucciones de uso.
  • Consulta antes de modificar la dosis o suspender el tratamiento.
  • Informa de cualquier efecto adverso a tu médico o farmacéutico. Recuerda que también puedes notificarlo en NotificaRAM. Te explicamos cómo aquí.
  • Pregunta si tienes dudas sobre cómo tomar un medicamento o con qué productos puede interaccionar.
  • Lleva un listado actualizado de todos los medicamentos que tomas, incluidos productos naturales o suplementos,  vitaminas e infusiones.

 

Fecha de actualización: 24/09/2025
Autoría y revisión: SEGURIDAD CLÍNICA