Escuela de pacientes
SEFH

Vía oral y sublingual

En este tema vamos a ver cómo se administran los fármacos por dos de sus vías más importantes: vía oral y sublingual.

VÍA ORAL: UNA FORMA COMÚN DE TOMAR MEDICAMENTOS

La vía oral es una forma muy común de administrar medicamentos. Consiste en tomar los medicamentos por la boca, ya sea en forma de comprimidos, cápsulas, soluciones o jarabes, entre otros. Esta forma de administración tiene varias ventajas y es la preferida para muchos tratamientos.

administración oral

Administración oral.

 

¿Cómo funciona la vía oral?

A grandes rasgos, cuando tomas un medicamento por vía oral, este pasa por el tracto digestivo, se descompone en el estómago e intestinos, donde se absorbe, pasando al torrente sanguíneo. Desde allí, el medicamento se distribuye por todo el cuerpo para llegar a donde se necesita.

  • Ingestión: el medicamento se toma por la boca, ya sea en forma de pastilla, cápsula, líquido, etc.
  • Disolución: en el estómago, el medicamento se disuelve, lo que permite que sus componentes activos se liberen.
  • Absorción: os componentes activos se absorben a través de las paredes del estómago y el intestino delgado y pasan al torrente sanguíneo.
  • Distribución: una vez en la sangre, el medicamento se distribuye por todo el cuerpo para ejercer su efecto.

Ventajas y desventajas de la vía oral

Entre las ventajas del uso de la vía oral para la administración de medicamentos, destacan:

  • Fácil de tomar: la mayoría de las personas encuentran más fácil tomar medicamentos por vía oral que por otras vías como inyecciones.
  • Variedad de formas: Los medicamentos por vía oral vienen en diferentes formas, como tabletas, cápsulas, líquidos o jarabes, lo que permite elegir la forma más cómoda.
  • Absorción gradual: Al pasar por el sistema digestivo, algunos medicamentos se absorben lentamente, lo que puede proporcionar efectos más prolongados.

No obstante, aunque esta vía de administración es la vía de elección en la mayoría de los casos, no está exenta de una serie de desventajas, caso de:

  • Variabilidad: La absorción puede variar según la persona y el estado del sistema digestivo.
  • Interacciones: Alimentos y otros medicamentos pueden afectar la eficacia del medicamento.
  • Limitaciones: No es adecuada para personas inconscientes o con vómitos.

Cómo tomar medicamentos por vía oral

  • Sigue las indicaciones: Es importante seguir las indicaciones de tu médico o las instrucciones del prospecto para tomar el medicamento correctamente.
  • Con agua: La mayoría de los medicamentos por vía oral se toman con un vaso de agua para ayudar a tragar y facilitar la absorción.
  • Horarios regulares: Intenta tomar tus medicamentos a la misma hora todos los días para mantener una dosis constante en tu cuerpo.

Precauciones al tomar medicamentos por vía oral

  • Interacciones: Algunos medicamentos pueden interactuar con alimentos o bebidas, por lo que es importante seguir las recomendaciones de tu médico.
  • Efectos secundarios gastrointestinales: Algunos medicamentos pueden causar molestias estomacales, por lo que es recomendable tomarlos con alimentos si es necesario.
  • Almacenamiento adecuado: Guarda tus medicamentos en un lugar fresco y seco, lejos de la humedad y la luz solar directa.

Absorción de medicamentos por vía oral: proceso y factores importantes

Cuando tomas un medicamento por vía oral, este pasa por un proceso de absorción en el tracto gastrointestinal antes de llegar a la sangre y producir su efecto. Vamos a explorar los lugares de absorción, la absorción gastrointestinal, el vaciado gástrico, la motilidad intestinal y los factores que pueden afectar la llegada del fármaco a la sangre.

Lugares de absorción de fármacos por vía oral

Cuando tomas un medicamento por boca, este pasa primero por el estómago y luego por el intestino:

  • Estómago: algunos medicamentos se absorben en el estómago, especialmente aquellos que son ácidos o liposolubles.
  • Intestino delgado: la mayoría de los medicamentos se absorben en el intestino delgado, donde hay una gran superficie para la absorción debido a las vellosidades intestinales.

 

Sistema digestivo

Sistema digestivo.
 

Absorción gastrointestinal de fármacos

Los medicamentos se disuelven en los líquidos del tracto gastrointestinal y, una vez que el medicamento está en el intestino, atraviesa la pared intestinal para entrar en la sangre. Este proceso puede verse afectado por la solubilidad del fármaco, su tamaño y la presencia de alimentos, entre otros factores.

Asimismo, debe tenerse en cuenta que la velocidad de absorción puede variar según la formulación del medicamento, la presencia de alimentos en el estómago y la motilidad intestinal.

Vaciado gástrico y motilidad intestinal

  • Vaciado gástrico: es el proceso por el cual los alimentos y líquidos pasan del estómago al intestino delgado. Puede afectar la velocidad de absorción de los medicamentos. Depende de:
    • Volumen de alimento: las comidas ligeras pasan más rápido que las copiosas. ¿No pasa tan bien un cocidito como una ensalada, verdad?
    • Consistencia del contenido en el estómago: pasan antes los líquidos que los semisólidos y éstos más rápidamente que los sólidos.
    • Temperatura del alimento: pasan antes las cosas frías que las calientes.
    • Composición de la dieta: las comidas ricas en grasa retrasan el paso del alimento al intestino.
    • Otros factores: el ejercicio, la depresión, algunos medicamentos y ciertas enfermedades tienden a disminuir el vaciado.
  • Motilidad intestinal: es el movimiento de contracción y relajación de los músculos del intestino que impulsa los alimentos y los medicamentos a lo largo del tracto gastrointestinal. Depende de:
    • Volumen de alimento: las comidas copiosas transitan más rápido que las frugales.
    • Composición de la dieta: los hidratos de carbono y las proteínas activan el movimiento.

El intestino delgado es el lugar de absorción de los fármacos por excelencia. Por tanto, el tiempo que pasen los fármacos en el intestino es un factor determinante de su absorción. En este sentido, se puede deducir que un tránsito muy rápido puede conducir a una absorción incompleta ya que el fármaco puede pasar de largo el intestino y llegar a las heces. Por el contrario, un tránsito más lento puede favorecer una mayor absorción.

Factores de pérdida de fármaco antes de llegar a la sangre

  • Degradación en el estómago: algunos medicamentos pueden descomponerse en el ambiente ácido del estómago antes de ser absorbidos.
  • Interacciones con alimentos: algunos alimentos pueden afectar la absorción de ciertos medicamentos al modificar el pH del estómago o interactuar con el proceso de absorción.
  • Metabolismo de primer paso: algunos medicamentos se metabolizan en el hígado antes de llegar a la circulación sistémica. Ese fenómeno se conoce como “efecto de primer paso” y puede reducir la disponibilidad de un medicamento.

La vía oral es una forma conveniente y efectiva de tomar medicamentos. Es importante seguir las indicaciones de tu médico o farmacéutico, tomar los medicamentos correctamente y estar atento a cualquier efecto secundario. Si tienes alguna duda sobre cómo tomar tus medicamentos por vía oral, no dudes en consultar con tu médico o farmacéutico. ¡La vía oral es una forma segura y práctica de administrar tus tratamientos!

 

 

VÍA SUBLINGUAL: UNA FORMA ESPECIAL DE TOMAR MEDICAMENTOS

La vía sublingual es una forma “especial” de administrar medicamentos que consiste en colocar el medicamento debajo de la lengua, donde se absorbe directamente hacia el torrente sanguíneo a través de los vasos sanguíneos presentes en la mucosa sublingual. Esta forma de administración tiene sus propias ventajas y consideraciones importantes.

 

 

vía sublingual

Vía sublingual.

 

¿Cómo Funciona la Vía Sublingual?

Cuando colocas un medicamento debajo de la lengua, este se disuelve rápidamente en la saliva y es absorbido a través de la mucosa sublingual. Al evitar el paso por el tracto digestivo y el metabolismo en el hígado (efecto de primer paso), el medicamento puede llegar más rápidamente a la circulación sanguínea y producir efectos más rápidos.

Para usar esta vía de administración, simplemente coloca el medicamento debajo de la lengua y espera a que se disuelva por completo. Es importante no tragar el medicamento, ya que esto podría reducir su efectividad.

Es muy importante que los comprimidos que se administren por esta vía sean lo más pequeños posibles, planos y redondos para reducir la secreción de saliva que arrastraría al fármaco hacia el esófago. En este sentido, se recomienda que en la medida de lo posible se evite tragar saliva mientras se tenga el medicamento en la boca para que se absorba por donde le corresponde.

¿Por qué debajo de la lengua?

Resulta que debajo de la lengua hay muchas venas pequeñas y capilares que pueden absorber el medicamento directamente en el torrente sanguíneo. Esto significa que el medicamento puede llegar a tu cuerpo más rápido que si lo tragaras y esperaras a que se digiriera en el estómago.

Algunos medicamentos, como ciertos tipos de analgésicos o medicamentos para el corazón, se pueden tomar por vía sublingual. Esto puede ser útil si necesitas que el medicamento actúe rápidamente, como en el caso de un dolor repentino o un ataque cardíaco.

Ventajas de la Vía Sublingual

  • Rapidez de absorción y acción: al ser absorbido directamente en la corriente sanguínea, los efectos del medicamento pueden comenzar más rápidamente que con la vía oral tradicional.
  • Conveniencia: es fácil de administrar, especialmente para personas que tienen dificultades para tragar pastillas.
  • Evasión del metabolismo hepático: al evitar el metabolismo en el hígado, se puede lograr una mayor disponibilidad del medicamento en el organismo.
  • Menor irritación gastrointestinal: al no pasar por el estómago, se reduce la posibilidad de irritación gastrointestinal y efectos secundarios relacionados.

Cómo Tomar Medicamentos por Vía Sublingual

  • Colocación adecuada: coloca el medicamento debajo de la lengua y permite que se disuelva lentamente sin tragarlo. Asegúrate de que tu boca esté relativamente limpia antes de tomar el medicamento.
  • Evitar comer o beber: es importante no comer ni beber nada hasta que el medicamento se haya absorbido por completo para evitar diluir su efecto.
  • Seguir las indicaciones: sigue las indicaciones de tu médico o farmacéutico, así como las instrucciones del prospecto para asegurarte de tomar el medicamento de manera correcta.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

Algunos medicamentos son específicamente formulados para la vía sublingual. No obstante, no todos los medicamentos pueden administrarse de esta manera, por lo que es importante seguir las indicaciones específicas. Además, es aconsejable evitar fumar o beber alcohol, ya que estos hábitos pueden interferir con la absorción del medicamento por vía sublingual.

La vía sublingual es una forma efectiva y rápida de administrar ciertos medicamentos. Si tu médico te indica tomar un medicamento por esta vía, es importante seguir las instrucciones cuidadosamente para asegurar una absorción adecuada y obtener los beneficios del tratamiento. ¡La vía sublingual puede ser una opción conveniente y eficaz para ciertos medicamentos!

Fecha de actualización: 30/06/2025
Fecha de próxima actualización: 30/06/2026
Coautores: Farmacotecnia