Formas farmacéuticas sólidas para administración por vía oral y sublingual
¿Qué son las formas farmacéuticas sólidas?
Las formas farmacéuticas sólidas son medicamentos que se presentan en estado sólido y están diseñados para ser tomados por la boca. Estos incluyen tabletas, cápsulas, y pastillas, entre otros.
Ventajas y desventajas de las formas sólidas
Entre las ventajas de las formas farmacéuticas sólidas para administración por vía oral, destacan:
- Facilidad de almacenamiento: ocupan poco espacio y se conservan bien.
- Facilidad de administración: son fáciles de tomar en comparación con otras formas farmacéuticas.
- Dosificación precisa: permiten una dosificación exacta del principio activo en cada unidad.
- Fácil de transportar: son prácticas para llevar contigo a cualquier lugar.
- Estabilidad: estas formas farmacéuticas son generalmente estables y pueden mantener la calidad del medicamento durante un período prolongado.
No obstante, estas formas farmacéuticas también están asociadas a una serie de desventajas, tales como:
- No se puede utilizar en pacientes con dificultad para tragar, con vómitos o si están inconscientes.
- Algunos medicamentos pueden tener sabor desagradable y/o producir irritación gástrica.
Consideraciones Importantes para la toma de formas sólidas
- Seguir las instrucciones: Es importante tomar los medicamentos según las indicaciones de tu médico o farmacéutico. Si tienes dudas, también puedes consultar las instrucciones del prospecto.
- Tragar entero: no masticar, romper o abrir las formas farmacéuticas sólidas a menos que se indique específicamente, ya que esto puede alterar la liberación del medicamento.
- Administración adecuada: toma el medicamento con suficiente agua para asegurar que llegue al estómago. No tomes medicamentos sólidos con bebidas calientes, ya que pueden alterar su efectividad.
- Almacenamiento adecuado: guardar los medicamentos en un lugar fresco y seco, lejos de la humedad y la luz solar directa.
Tipos de formas farmacéuticas sólidas
Cuando se trata de tomar medicamentos por vía oral, existen varias formas farmacéuticas sólidas disponibles, cada una con sus propias características y ventajas. Estas incluyen fundamentalmente comprimidos, cápsulas, polvos y granulados.
COMPRIMIDOS
¿Qué son los comprimidos?
Los comprimidos son una forma farmacéutica sólida muy común y conveniente para administrar medicamentos por vía oral. Son formas farmacéuticas sólidas obtenidas por compresión de una mezcla de principios activos y excipientes. Pueden tener diferentes formas, tamaños y recubrimientos.
Los comprimidos vienen en diferentes formas y tamaños, desde redondos hasta ovalados o incluso con formas especiales para facilitar la deglución. Algunos comprimidos tienen recubrimientos especiales para proteger el medicamento, mejorar su sabor o facilitar su paso por el tracto digestivo.
¿Cómo funcionan los comprimidos?
- Absorción: después de tragar un comprimido, este se desintegra en el estómago o en el intestino delgado, liberando el principio activo para que sea absorbido por el cuerpo.
- Efectividad: la forma en que se fabrican los comprimidos asegura que la dosis correcta de medicamento esté contenida en cada pastilla, lo que garantiza una dosificación precisa.
Tipos de Comprimidos: variedad para tus necesidades específicas
Los comprimidos son una de las formas farmacéuticas sólidas más comunes para la administración de medicamentos por vía oral, pero no todos los comprimidos son iguales. Existen diferentes tipos diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente. Vamos a explorar algunos de los tipos más comunes de comprimidos:
- Comprimidos recubiertos: estos comprimidos tienen una capa protectora, generalmente de azúcar o película, que los recubre. Esto puede:
- Mejorar el sabor y la apariencia del medicamento.
- Proteger el medicamento de factores externos como la humedad.
- Facilitar el paso del comprimido por el tracto digestivo.
- Comprimidos dispersables: estos comprimidos se desintegran rápidamente cuando se colocan en agua, formando una suspensión. Esto los hace ideales para:
- Pacientes que tienen dificultad para tragar comprimidos enteros.
- Administración a niños o ancianos.
- Mezclar con alimentos o bebidas.
- Comprimidos efervescentes: estos comprimidos liberan dióxido de carbono cuando se disuelven en agua, formando una solución o suspensión. Algunas ventajas:
- Mejoran la disolución y absorción del medicamento.
- Pueden tener un sabor más agradable.
- Facilitan la administración a pacientes que tienen dificultad para tragar.
- Comprimidos de liberación modificada: estos comprimidos están diseñados para liberar el medicamento de manera controlada y prolongada. Pueden ser de dos tipos:
- Liberación prolongada: liberan el medicamento lentamente a lo largo de varias horas, manteniendo niveles constantes en el cuerpo.
- Liberación retardada: retrasan la liberación del medicamento hasta que llega al intestino, protegiendo al comprimido del ácido estomacal.
- Comprimidos masticables: estos comprimidos están diseñados para ser masticados antes de tragar. Algunas características:
- Tienen un sabor agradable para facilitar la masticación.
- Permiten una absorción más rápida del medicamento.
- Son útiles para pacientes que tienen dificultad para tragar comprimidos enteros.
- Comprimidos bucales o desleíbles: son de acción local. Se diferencian de los masticables en que debemos disolverlos muy lentamente en la boca para conseguir el efecto deseado.
- Grageas: son comprimidos recubiertos con una capa protectora, generalmente de azúcar o película. Esta capa adicional ofrece varias ventajas y características que hacen de las grageas una opción interesante para la administración oral de medicamentos.
CÁPSULAS
¿Qué son las cápsulas?
Las cápsulas son formas farmacéuticas sólidas que consisten en un recipiente rígido, generalmente de gelatina, que contiene en un interior el principio activo en forma de polvo, gránulos o líquido. Están diseñadas para disolverse una vez que llegan al estómago, liberando así el medicamento que contienen.
Características de las Cápsulas
Las cápsulas presentan una serie de características que las diferencian de las demás formas farmacéuticas sólidas:
- Tamaño y forma: las cápsulas vienen en diferentes tamaños y formas, desde pequeñas hasta más grandes, para adaptarse a diferentes dosis de medicamento.
- Tipos de cápsulas: existen dos tipos principales de cápsulas: duras y blandas. Las cápsulas duras tienen una envoltura rígida, mientras que las blandas tienen una envoltura más flexible.
- Cápsulas duras: están hechas de dos piezas que encajan y suelen contener medicamentos en forma de polvo.
- Cápsulas blandas: son de gelatina y contienen medicamentos en forma líquida o en gel. Están completamente selladas y no se pueden abrir.
- Contenido: el interior de las cápsulas puede contener el medicamento en forma de polvo, gránulos o incluso líquido, dependiendo de la formulación.
¿Cómo Funcionan las Cápsulas?
Después de tragar una cápsula, la envoltura se disuelve en el estómago o en el intestino delgado, liberando el medicamento para que sea absorbido por el cuerpo. Además, la envoltura de la cápsula protege al medicamento de factores externos como la luz y la humedad, ayudando a mantener su estabilidad.
Ventajas de las Cápsulas
Entre las ventajas de las cápsulas para administración por vía oral, destacan:
- Facilidad para tragar: la forma y textura de las cápsulas generalmente facilitan la deglución.
- Versatilidad: las cápsulas pueden contener una amplia variedad de medicamentos, desde líquidos hasta sólidos, lo que las hace una opción versátil.
- Dosificación precisa: cada cápsula contiene una dosis exacta del medicamento, lo que facilita el seguimiento de tu tratamiento.
- Liberación controlada: algunas cápsulas están diseñadas para liberar el medicamento de manera gradual o en un punto específico del sistema digestivo.
- Protección del medicamento: el contenedor de la cápsula protege el medicamento de la luz, la humedad y los ácidos del estómago.
POLVOS
Los polvos son una forma farmacéutica sólida común y versátil para la administración de medicamentos por vía oral. Estos polvos contienen el principio activo del medicamento en forma de partículas finas que se pueden disolver o suspender en líquidos antes de ser ingeridos.
Características de los polvos
Los polvos son finas partículas del medicamento que se pueden medir y dosificar con precisión. Pueden contener uno o varios principios activos y se pueden mezclar con agua, zumo u otros líquidos para facilitar la administración. Esto permite que el medicamento sea absorbido más fácilmente por tu cuerpo para empezar a hacer efecto.
Ventajas de los polvos
Entre las ventajas de los polvos para administración por vía oral, destacan:
- Fácil de administrar: al mezclar los polvos con líquidos, se facilita la ingesta.
- Fácil de tragar: para las personas que tienen dificultad para tragar comprimidos o cápsulas, los polvos pueden ser una alternativa más cómoda.
- Rápida absorción: al ser partículas pequeñas, el cuerpo puede absorber el medicamento más rápidamente.
- Dosis ajustable: es posible ajustar la cantidad exacta del medicamento que necesitas, ya que puedes medir la cantidad de polvo con precisión según la dosis prescrita.
¿Cómo tomar polvos?
El procedimiento para tomar medicamentos que vengan en forma de polvo se resume en los siguientes pasos:
- Medir la dosis: es importante medir la cantidad correcta de polvo según las indicaciones de tu médico o las instrucciones del prospecto.
- Mezclar con líquido: agrega el polvo a un vaso de agua, jugo u otro líquido según las indicaciones y mezcla bien antes de tomarlo.
- Seguir las indicaciones: toma el polvo según las indicaciones de tu médico o farmacéutico, ya sea con o sin alimentos, y en el horario indicado.
Almacenamiento adecuado de polvos
A grandes rasgos, debemos tener en cuenta una serie de consideraciones con relación al almacenamiento adecuado de esta forma farmacéutica:
- Lugar fresco y seco: guarda los envases de polvos en un lugar fresco y seco, lejos de la humedad y la luz directa del sol.
- Cierre bien el envase: después de cada uso, asegúrate de cerrar correctamente el envase para mantener la calidad y estabilidad del polvo.
GRANULADOS
Los granulados son una forma farmacéutica sólida que consiste en pequeñas partículas aglomeradas del principio activo del medicamento, como si fueran granitos de arena o azúcar. Están diseñados para ser tomados por la boca.
Los granulados se fabrican mezclando el principio activo del medicamento (la sustancia que produce el efecto deseado) con otras sustancias llamadas excipientes, que ayudan a dar forma y estabilidad al granulado. A veces, también se añaden colorantes y sabores para hacerlos más agradables al paladar.
Al igual que los polvos, los granulados se pueden disolver o suspender en líquidos antes de ser ingeridos. Sin embargo, los granulados tienen algunas características y ventajas únicas que los hacen una opción interesante para la administración oral de medicamentos.
Los granulados son una forma cómoda y segura de tomar medicamentos, especialmente cuando se requieren dosis grandes o cuando se busca una opción más estable que las soluciones líquidas.
Características de los granulados
Los granulados son partículas más grandes que los polvos, pero aún lo suficientemente pequeñas para ser fácilmente deglutidas. Las partículas del principio activo se aglomeran o se unen entre sí para formar gránulos más grandes y estables. Algunos granulados pueden tener un recubrimiento especial para proteger el medicamento o modificar su liberación.
Ventajas de los Granulados
Entre las ventajas de los granulados para administración por vía oral, destacan:
- Facilidad de administración: al igual que los polvos, los granulados se pueden mezclar fácilmente con líquidos para facilitar su ingesta, especialmente para aquellos pacientes que tienen dificultades para tragar comprimidos o cápsulas.
- Dosificación precisa: los granulados permiten una dosificación exacta del medicamento.
- Estabilidad mejorada: la aglomeración de las partículas en granulados puede mejorar la estabilidad del medicamento en comparación con los polvos.
- Liberación modificada: algunos granulados están diseñados para liberar el medicamento de manera controlada o retardada, lo que puede mejorar su eficacia y reducir los efectos secundarios.
¿Cómo Tomar Granulados?
Toma los granulados según las indicaciones de tu médico, ya sea con o sin alimentos, y en el horario indicado. Algunos granulados se deben disolver en agua antes de tomarlos, mientras que otros se pueden ingerir directamente.
FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA ADMINISTRACIÓN SUBLINGUAL
Cuando se trata de tomar medicamentos por vía sublingual, debajo de la lengua, las formas farmacéuticas sólidas pueden ser una opción conveniente y efectiva. Estas presentaciones permiten una absorción rápida del medicamento a través de la mucosa debajo de la lengua, evitando el paso por el tracto digestivo.
La mucosa sublingual está muy vascularizada, lo que permite una rápida velocidad de absorción de los medicamentos. En esta vía, la absorción se produce en los capilares de la cara inferior de la lengua y, una vez pasa el fármaco a sangre, se incorpora a la circulación sistémica evitando el efecto de primer paso.
COMPRIMIDOS SUBLINGUALES
Los comprimidos sublinguales son una forma farmacéutica sólida diseñada específicamente para la administración sublingual. Algunas características de estos comprimidos:
- Rápida disolución: se disuelven rápidamente debajo de la lengua sin necesidad de agua.
- Absorción rápida: el medicamento se absorbe directamente en la corriente sanguínea a través de la mucosa sublingual.
- Evitan el metabolismo hepático: al evitar el paso por el hígado, se puede lograr una mayor biodisponibilidad del medicamento.
Ventajas de las formas farmacéuticas sólidas sublinguales
Entre las ventajas de las formas farmacéuticas sólidas para administración por vía sublingual, destacan:
- Inicio de acción rápido: al ser absorbidos directamente en la sangre, estos medicamentos pueden comenzar a hacer efecto más rápidamente que los administrados por vía oral.
- Evitan el metabolismo hepático: al evitar el paso por el hígado, se puede lograr una mayor cantidad del medicamento activo en el organismo.
- Facilidad de administración: especialmente útiles para pacientes que tienen dificultad para tragar comprimidos o cápsulas.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
A grandes rasgos, debemos tener en cuenta una serie de consideraciones con relación al uso de estas formas farmacéuticas:
- Seguir las Indicaciones: es crucial tomar estos medicamentos exactamente como lo indica tu médico o las instrucciones del prospecto.
- No tragar: no debes tragar los comprimidos o liofilizados sublinguales, deben dejarse disolver completamente debajo de la lengua.
- Evitar comer y beber: no comas ni bebas nada durante al menos 5-10 minutos después de tomar el medicamento sublingual.
Fecha de actualización:
30/06/2025
Fecha de próxima actualización:
30/06/2026
Coautores:
Farmacotecnia