Escuela de pacientes
SEFH

Formas farmacéuticas tópicas: Medicamentos para aplicar directamente en la piel

Las formas farmacéuticas tópicas son medicamentos que se aplican directamente sobre la piel para tratar afecciones locales como irritaciones, infecciones o dolores musculares. Estas formas de administración son comunes y efectivas para tratar problemas de la piel y tejidos cercanos. Existen diferentes tipos de preparados tópicos según los componentes que tengan y si se presentan en forma sólida o líquida. A continuación, te explicamos de manera sencilla los diferentes tipos de formas farmacéuticas tópicas.

pomada

 

POLVOS

Los polvos son una forma farmacéutica tópica que se utiliza para aplicar medicamentos directamente sobre la piel. Estos polvos se caracterizan por ser preparaciones secas y finas que se esparcen sobre la superficie de la piel.

Características de los polvos tópicos

A grandes rasgos, podemos definir una serie de características propias de los polvos como forma farmacéutica tópica:

  • Consistencia seca y fina: los polvos tópicos tienen una consistencia seca y fina, similar a la harina o el talco.
  • Absorción en la piel: cuando se aplican sobre la piel, los polvos se adhieren a la superficie y pueden ser absorbidos lentamente.
  • Uso en áreas específicas: generalmente se utilizan en áreas específicas del cuerpo donde se necesita el efecto del medicamento.

Ventajas de los polvos tópicos

Entre las ventajas de los polvos tópicos como forma farmacéutica para la administración de medicamentos, destacan:

  • Absorción controlada: los polvos permiten una absorción lenta y controlada del medicamento en la piel.
  • Efecto secante: algunos polvos tienen propiedades secantes que ayudan a absorber el exceso de humedad y prevenir la irritación en la piel.
  • Fácil aplicación: es una forma sencilla de aplicar medicamentos en áreas específicas de la piel.

Cómo usar polvos tópicos

De forma general, los pasos a seguir para una correcta administración del medicamento mediante el uso de polvos tópicos son:

  • Limpieza de la piel: lava y seca bien la zona donde se aplicará el polvo.
  • Aplicación: esparce una fina capa del polvo sobre la piel afectada, cubriendo toda el área.
  • Evita el contacto con los ojos: ten cuidado de no dejar que el polvo entre en contacto con los ojos.

Consideraciones Importantes

Se deben tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de usar medicamentos en forma de polvos tópicos, entre las que destacan:

  • Sigue las instrucciones: sigue siempre las indicaciones de tu médico, farmacéutico o del prospecto del medicamento sobre la cantidad y frecuencia de aplicación.
  • Evita la inhalación: procura no inhalar el polvo durante la aplicación para evitar irritación en las vías respiratorias.
  • Almacenamiento: guarda los polvos en un lugar seco y fresco, lejos del alcance de los niños y mascotas.

 

SOLUCIONES TÓPICAS

Las soluciones tópicas son líquidos que contienen un medicamento disuelto, diseñados para aplicarse directamente sobre la piel o las membranas mucosas. Son una forma común de administrar medicamentos para tratar afecciones locales sin afectar al resto del cuerpo.

Son mezclas homogéneas donde un medicamento (sólido, líquido o gas) se disuelve en un líquido llamado solvente. El resultado es una solución clara y uniforme que permite que el medicamento se aplique fácilmente en la zona deseada.

¿Cómo se clasifican?

En líneas generales, podemos diferenciar dos tipos de soluciones, siendo éstas:

  • Soluciones verdaderas: tienen partículas muy pequeñas, menores a 0.1 micrómetros, lo que permite que el medicamento penetre bien en la piel.
  • Soluciones coloidales: las partículas son un poco más grandes, alrededor de 0.1 micrómetros, y son útiles para efectos más superficiales.

Características de las soluciones tópicas

A grandes rasgos, podemos definir una serie de características propias de las soluciones tópicas como forma farmacéutica tópica:

  • Consistencia líquida: las soluciones son preparaciones líquidas que se aplican fácilmente sobre la piel.
  • Absorción rápida: al ser líquidas, las soluciones se absorben rápidamente en la piel para proporcionar un efecto localizado.
  • Versatilidad: las soluciones pueden contener una variedad de medicamentos para tratar diferentes afecciones de la piel.

Ventajas y desventajas de las soluciones tópicas

Entre las ventajas de las soluciones tópicas como forma farmacéutica para la administración de medicamentos, destacan:

  • Absorción eficaz: las soluciones se absorben rápidamente en la piel, lo que permite que el medicamento actúe de manera efectiva en el área afectada.
  • Fácil aplicación: al ser líquidas, las soluciones son fáciles de aplicar y se pueden extender uniformemente sobre la piel.
  • Acción localizada: las soluciones actúan directamente en la zona donde se aplican, lo que minimiza los efectos en otras partes del cuerpo.

No obstante, también tienen asociadas una serie de desventajas, caso de:

  • Estabilidad: algunas soluciones pueden ser menos estables y requerir condiciones especiales de almacenamiento.
  • Dosis precisa: es importante medir la cantidad exacta para asegurar la dosificación correcta.

Cómo usar soluciones tópicas

De forma general, los pasos a seguir para una correcta administración del medicamento mediante el uso de soluciones tópicas son:

  • Limpieza de la piel: asegúrate de limpiar y secar bien la zona afectada antes de aplicar la solución.
  • Aplicación: sigue las instrucciones de tu médico, farmacéutico o del prospecto del medicamento para aplicar la cantidad adecuada de solución en la piel.
  • Masaje o movimientos suaves: masajea suavemente la zona después de aplicar la solución para ayudar a que se absorba.

Consideraciones importantes

Se deben tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de usar medicamentos en forma de soluciones tópicas, entre las que destacan:

  • Evita el contacto con los ojos: al aplicar la solución, asegúrate de evitar el contacto con los ojos para prevenir irritaciones.
  • No compartas los medicamentos: las soluciones tópicas son para uso personal y no deben ser compartidas con otras personas.
  • Almacenamiento: guarda las soluciones en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de los niños y mascotas.

 

POMADAS TÓPICAS

Las pomadas son preparaciones semisólidas, más densas que las cremas y los geles, y están diseñadas para aplicarse en áreas específicas de la piel, lo que les permite permanecer más tiempo en la piel y proporcionar una acción prolongada.

Las pomadas tienen una base grasa, lo que les permite crear una barrera protectora sobre la piel. Esta barrera no solo protege la zona afectada, sino que también mantiene el medicamento en contacto con la piel por más tiempo, permitiendo que actúe de manera efectiva.

Se utilizan principalmente para tratar afecciones de la piel como sequedad, inflamación, irritaciones o infecciones. Algunas pomadas tienen medicamentos que ayudan a aliviar el dolor o la picazón.

Características de las pomadas tópicas

A grandes rasgos, podemos definir una serie de características propias de las pomadas como forma farmacéutica tópica:

  • Consistencia espesa y untuosa: las pomadas tienen una consistencia más espesa y untuosa en comparación con las cremas.
  • Absorción lenta: debido a su consistencia, las pomadas se absorben más lentamente en la piel, lo que permite una acción prolongada del medicamento.
  • Uso en áreas específicas: generalmente se utilizan en áreas específicas del cuerpo donde se necesita el efecto del medicamento.

Ventajas de las pomadas tópicas

Entre las ventajas de las pomadas como forma farmacéutica para la administración de medicamentos, destacan:

  • Acción prolongada: la absorción lenta de las pomadas permite que el medicamento actúe durante un período más prolongado en la piel.
  • Protección de la piel: algunas pomadas forman una capa protectora sobre la piel, lo que ayuda a mantener la humedad y prevenir la irritación.
  • Fácil aplicación: a pesar de su consistencia espesa, las pomadas se pueden aplicar fácilmente sobre la piel.
  • Hidratación: son excelentes para mantener la piel hidratada, especialmente si está muy seca o agrietada.

Cómo usar pomadas tópicas

De forma general, los pasos a seguir para una correcta administración del medicamento mediante el uso de pomadas son:

  • Limpieza de la piel: lava y seca bien la zona donde se aplicará la pomada.
  • Aplicación: aplica una capa fina de pomada sobre la piel afectada, cubriendo toda el área.
  • Masaje suave: masajea suavemente la pomada para ayudar a que se absorba en la piel.

Consideraciones importantes

Se deben tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de usar medicamentos en forma de pomadas, entre las que destacan:

  • Sigue las instrucciones: sigue siempre las indicaciones de tu médico, farmacéutico o del prospecto del medicamento sobre la cantidad y frecuencia de aplicación.
  • Evita el contacto con los ojos: ten cuidado de no dejar que la pomada entre en contacto con los ojos.
  • Almacenamiento: guarda las pomadas en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de los niños y mascotas.

 

CREMAS

Las cremas son formas farmacéuticas en forma de emulsión, lo que significa que combina ingredientes que normalmente no se mezclarían, como el aceite y el agua. Aun así, para que esta mezcla sea estable hay que añadirle un emulgente. Este agente se dispone alrededor de las microgotas de grasa reduciendo las fuerzas físicas que provocan que se unan entre ellas formando gotas cada vez más grandes. Esta mezcla permite que la crema se extienda fácilmente sobre la piel y la deje suave y flexible. Estas preparaciones tienen una consistencia suave y untuosa que facilita su aplicación y absorción en la piel.

Las cremas se utilizan para tratar una variedad de problemas de la piel, desde sequedad y eccema hasta infecciones y reacciones alérgicas. Contienen medicamentos que pueden aliviar el dolor, reducir la inflamación, combatir infecciones o simplemente hidratar la piel. Cuando aplicas una crema sobre la piel, los medicamentos se liberan lentamente y penetran en la piel para tratar la zona afectada. La base de la crema ayuda a que estos ingredientes se mantengan en contacto con la piel y actúen durante más tiempo.

Características de las cremas tópicas

A grandes rasgos, podemos definir una serie de características propias de las cremas como forma farmacéutica tópica:

  • Consistencia suave y untuosa: las cremas tienen una textura suave y fácil de extender sobre la piel.
  • Absorción rápida: debido a su consistencia, las cremas se absorben rápidamente en la piel para proporcionar un efecto localizado.
  • Uso versátil: las cremas se utilizan para tratar una amplia variedad de afecciones de la piel, como eczema, dermatitis, quemaduras leves, entre otras.

Ventajas de las cremas tópicas

Entre las ventajas de las cremas como forma farmacéutica para la administración de medicamentos, destacan:

  • Fácil aplicación: la consistencia suave de las cremas facilita su aplicación y distribución uniforme sobre la piel.
  • Absorción eficaz: las cremas se absorben rápidamente en la piel, lo que permite que el medicamento actúe de manera efectiva en el área afectada.
  • Acción localizada: las cremas actúan directamente en la zona donde se aplican, lo que minimiza los efectos en otras partes del cuerpo.

Cómo usar cremas tópicas

De forma general, los pasos a seguir para una correcta administración del medicamento mediante el uso de cremas son:

  • Limpieza de la piel: asegúrate de limpiar y secar bien la zona donde se aplicará la crema.
  • Aplicación: aplica una capa delgada de crema sobre la piel afectada y masajea suavemente hasta que se absorba.
  • Frecuencia de aplicación: sigue las instrucciones de tu médico, farmacéutico o del prospecto del medicamento sobre la frecuencia de aplicación.

Consideraciones importantes

Se deben tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de usar medicamentos en forma de cremas, entre las que destacan:

  • Evita el contacto con los ojos: al aplicar la crema, asegúrate de evitar el contacto con los ojos para prevenir irritaciones.
  • No compartas los medicamentos: las cremas tópicas son para uso personal y no deben ser compartidas con otras personas.
  • Almacenamiento: guarda las cremas en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de los niños y mascotas.

 

GELES

Los geles son una opción popular para aplicar medicamentos directamente sobre la piel. Los geles son sustancias semisólidas, lo que significa que no son líquidos que se derraman ni sólidos que son duros. Estas preparaciones tienen una consistencia más líquida y fluida en comparación con las cremas y pomadas, lo que les confiere características únicas. Tienen una consistencia similar a la gelatina y están hechos de agua y otros ingredientes que ayudan a que se mantengan juntos y no se derramen.  Cuando aplicas el gel, creas una capa fina sobre la piel. El medicamento que está en el gel empieza a penetrar la piel para llegar al área afectada. La base acuosa del gel ayuda a que el medicamento se disperse de manera uniforme y efectiva.

Características de los geles tópicos

A grandes rasgos, podemos definir una serie de características propias de los geles como forma farmacéutica tópica:

  • Consistencia líquida y fluida: los geles tienen una consistencia más líquida y fluida que las cremas y pomadas.
  • Absorción rápida: debido a su consistencia, los geles se absorben rápidamente en la piel sin dejar una sensación grasosa.
  • Uso en áreas específicas: generalmente se utilizan en áreas específicas del cuerpo donde se necesita el efecto del medicamento.

Ventajas de los geles tópicos

Entre las ventajas de los geles como forma farmacéutica para la administración de medicamentos, destacan:

  • Absorción rápida: los geles se absorben rápidamente en la piel, lo que permite una acción más inmediata del medicamento.
  • Sensación refrescante: algunos geles pueden contener ingredientes que proporcionan una sensación refrescante y calmante en la piel.
  • Fácil aplicación: a pesar de su consistencia líquida, los geles se pueden aplicar fácilmente sobre la piel.
  • Menos grasosos: no dejan una sensación oleosa o pegajosa en la piel, lo que los hace cómodos de usar, especialmente si tienes la piel grasa o si estás aplicando el gel en una zona con pelo.

Cómo usar geles tópicos

De forma general, los pasos a seguir para una correcta administración del medicamento mediante el uso de geles son:

  • Limpieza de la piel: lava y seca bien la zona donde se aplicará el gel.
  • Aplicación: aplica una capa fina de gel sobre la piel afectada y extiéndelo suavemente hasta que se absorba.
  • Dejar secar: después de aplicar el gel, deja que se seque completamente antes de cubrir la zona con ropa.

Consideraciones importantes

Se deben tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de usar medicamentos en forma de geles, entre las que destacan:

  • Sigue las instrucciones: sigue siempre las indicaciones de tu médico, farmacéutico o del prospecto del medicamento sobre la cantidad y frecuencia de aplicación.
  • Evita el contacto con los ojos: ten cuidado de no dejar que el gel entre en contacto con los ojos.
  • Almacenamiento: guarda los geles en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de los niños y mascotas.

 

PASTAS

Las pastas son una forma de medicamento que se aplica sobre la piel. Son más espesas que las cremas y los geles, y están diseñadas para quedarse en la superficie de la piel y actuar en un área específica. Puedes pensar en ellas como una capa protectora que lleva el medicamento directamente a la zona que lo necesita.

Las pastas están compuestas por una mezcla de polvos y líquidos o sustancias semisólidas. Tienen una alta cantidad de polvos absorbentes, alrededor del 40-50%. Estos polvos son los que les dan su consistencia espesa y permiten que se adhieran bien a la piel. Se usan principalmente para tratar problemas de la piel que tienen inflamación o exudación (cuando la piel libera líquido).

Características de las pastas tópicas

A grandes rasgos, podemos definir una serie de características propias de las pastas como forma farmacéutica tópica:

  • Consistencia espesa y seca: las pastas tienen una consistencia más espesa y seca que las cremas y pomadas.
  • Absorción lenta: debido a su consistencia, las pastas se absorben más lentamente en la piel.
  • Uso en áreas específicas: generalmente se utilizan en áreas específicas del cuerpo donde se necesita el efecto del medicamento.

Ventajas de las pastas tópicas

Entre las ventajas de las pastas como forma farmacéutica para la administración de medicamentos, destacan:

  • Protección de la piel: las pastas forman una capa protectora sobre la piel, lo que ayuda a mantener la humedad y prevenir la irritación.
  • Efecto secante: algunas pastas tienen propiedades secantes que ayudan a absorber el exceso de humedad y prevenir la irritación en la piel. Además, pueden proporcionar una sensación de frescor y aliviar el picor y el ardor.
  • Fácil aplicación: a pesar de su consistencia espesa, las pastas se pueden aplicar fácilmente sobre la piel.

Cómo usar pastas tópicas

De forma general, los pasos a seguir para una correcta administración del medicamento mediante el uso de pastas son:

  • Limpieza de la piel: lava y seca bien la zona donde se aplicará la pasta.
  • Aplicación: aplica una capa fina de pasta sobre la piel afectada y extiéndela suavemente hasta que se absorba.
  • Dejar secar: después de aplicar la pasta, deja que se seque completamente antes de cubrir la zona con ropa.

Consideraciones importantes

Se deben tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de usar medicamentos en forma de geles, entre las que destacan:

  • Sigue las instrucciones: sigue siempre las indicaciones de tu médico, farmacéutico o del prospecto del medicamento sobre la cantidad y frecuencia de aplicación.
  • Evita el contacto con los ojos: ten cuidado de no dejar que la pasta entre en contacto con los ojos.
  • Almacenamiento: guarda las pastas en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de los niños y mascotas.

 

ESPUMAS TÓPICAS

Las espumas son una forma farmacéutica tópica que se utiliza para aplicar medicamentos directamente sobre la piel. Son una mezcla de aire con una solución líquida o semisólida que contiene el medicamento. Esta mezcla se hace de tal manera que, al presionar el envase, la espuma sale lista para aplicarse. Tienen una consistencia ligera y aireada que facilita su aplicación y absorción en la piel.

Las espumas se usan para tratar áreas específicas de la piel, como en casos de psoriasis o dermatitis. Son especialmente útiles cuando necesitas aplicar el medicamento de manera uniforme sobre una zona grande y peluda, ya que la espuma penetra bien entre los pelos.

Características de las espumas tópicas

A grandes rasgos, podemos definir una serie de características propias de las espumas tópicas como forma farmacéutica tópica:

  • Consistencia ligera y aireada: las espumas tienen una textura suave y esponjosa, similar a la de un mousse.
  • Absorción rápida: debido a su consistencia ligera, las espumas se absorben rápidamente en la piel sin dejar una sensación grasosa.
  • Uso en áreas específicas: generalmente se utilizan en áreas específicas del cuerpo donde se necesita el efecto del medicamento.

Ventajas de las espumas tópicas

Entre las ventajas de las espumas tópicas como forma farmacéutica para la administración de medicamentos, destacan:

  • Fácil aplicación: la consistencia ligera y aireada de las espumas facilita su aplicación y distribución uniforme sobre la piel.
  • Absorción rápida: las espumas se absorben rápidamente en la piel, lo que permite una acción más inmediata del medicamento.
  • Sensación refrescante: algunas espumas pueden contener ingredientes que proporcionan una sensación refrescante y calmante en la piel.
  • Menos contacto con las manos: al aplicarse directamente desde el envase, evitas el contacto con las manos, lo que es útil si el medicamento no debe tocarse con los dedos.

Cómo usar espumas tópicas

Cuando aplicas la espuma, esta libera el medicamento en la piel. La base de la espuma ayuda a que el medicamento se distribuya de manera uniforme y llegue a la zona que necesita tratamiento.

De forma general, los pasos a seguir para una correcta administración del medicamento mediante el uso de espumas tópicas son:

  • Limpieza de la piel: asegúrate de limpiar y secar bien la zona donde se aplicará la espuma.
  • Aplicación: presiona el envase para dispensar una pequeña cantidad de espuma en la piel afectada y extiéndela suavemente hasta que se absorba.
  • Dejar secar: después de aplicar la espuma, deja que se seque completamente antes de cubrir la zona con ropa.

Consideraciones importantes

Se deben tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de usar medicamentos en forma de espumas tópicas, entre las que destacan:

  • Sigue las instrucciones: sigue siempre las indicaciones de tu médico, farmacéutico o del prospecto del medicamento sobre la cantidad y frecuencia de aplicación.
  • Evita el contacto con los ojos: ten cuidado de no dejar que la espuma entre en contacto con los ojos.
  • Almacenamiento: guarda las espumas en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de los niños y mascotas.

 

PARCHES TRANSDÉRMICOS

Los parches transdérmicos son una forma conveniente de administrar medicamentos a través de la piel. Estos parches contienen el medicamento en una matriz adhesiva que se aplica directamente sobre la piel para liberar el fármaco de manera controlada a lo largo del tiempo.

Se pegan en la piel y liberan poco a poco el medicamento a través de la piel hacia el interior del cuerpo. Estos parches están formados por varias capas. Una de ellas contiene el medicamento, y otra es adhesiva para que el parche se pueda pegar a la piel. Además, tienen una capa que controla cómo se libera el medicamento para que sea de manera constante y durante el tiempo necesario.

Son una forma cómoda y práctica de tomar medicinas sin necesidad de pastillas o inyecciones. Se usan para tratar diferentes condiciones médicas, como el dolor crónico, dejar de fumar, o incluso para hormonas como las que se usan en la terapia de reemplazo hormonal. Son muy útiles porque mantienen un nivel constante de medicamento en el cuerpo, lo que puede ser más efectivo y cómodo que tomar pastillas varias veces al día.

Características de los parches transdérmicos

A grandes rasgos, podemos definir una serie de características propias de los parches transdérmicos como forma farmacéutica tópica:

  • Matriz adhesiva: el medicamento está contenido en una matriz adhesiva que se adhiere a la piel.
  • Absorción cutánea: el medicamento se absorbe a través de la piel y entra en el torrente sanguíneo para su distribución en el cuerpo.
  • Liberación controlada: los parches liberan el medicamento de manera gradual y constante, manteniendo niveles estables en el organismo.

Ventajas de los parches transdérmicos

Entre las ventajas de los parches transdérmicos como forma farmacéutica para la administración de medicamentos, destacan:

  • Facilidad de uso: solo se necesita aplicar el parche en la piel y cambiarlo según las indicaciones, sin necesidad de tomar medicamentos por vía oral.
  • Dosificación precisa: los parches ofrecen una dosificación precisa y constante del medicamento, evitando picos y valles en la concentración en sangre.
  • Menos efectos secundarios gastrointestinales: al evitar el tracto digestivo, se reducen los efectos secundarios gastrointestinales.

Cómo usar los parches transdérmicos

De forma general, los pasos a seguir para una correcta administración del medicamento mediante el uso de parches transdérmicos son:

  • Piel limpia y seca: asegúrate de que la piel esté limpia, seca y sin cremas antes de aplicar el parche.
  • Aplicación en zonas limpias: coloca el parche en una zona de piel intacta, evitando áreas con vello, cortes o irritaciones.
  • Presionar firmemente: presiona el parche sobre la piel durante unos segundos para asegurar una buena adhesión.
  • Rotación de sitios: cambia la ubicación del parche en cada aplicación para evitar irritaciones locales.

Consideraciones importantes

Se deben tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de usar medicamentos en forma de parches transdérmicos, entre las que destacan:

  • Sigue las instrucciones: es importante seguir las indicaciones del médico, farmacéutico o del prospecto del medicamento sobre la aplicación y duración del parche.
  • Cambio regular: cambia el parche según la frecuencia recomendada para asegurar que el medicamento se administre correctamente.
  • Evita el contacto con los ojos: no apliques el parche en zonas cercanas a los ojos o mucosas.
  • Cuidado con el calor: Evita fuentes de calor directo, como almohadillas térmicas, ya que pueden afectar cómo se libera el medicamento.
  • Almacenamiento: guarda los parches en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de los niños y mascotas.

Fecha de actualización: 30/06/2025
Fecha de próxima actualización: 30/06/2026
Coautores: Farmacotecnia