53 Congreso Nacional de la SEFH

INFORMACIÓN CIENTÍFICA - CONSULTA POR: TIPO DE COMUNICACIÓN - COMUNICACIÓN oral

Leyenda para las Ponencias, Comunicaciones orales y Posters
nº reg.   título 1er autor temática
588 Comunicación Oral ESTUDIO PROSPECTIVO DE UTILIZACION DE ERITROPOYETINA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL Arias Delgado J. ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS
22 Comunicación Oral ANALISIS DE LA EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C EN FUNCION DEL GENOTIPO VIRAL. Martínez Crespo A ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS
617 Comunicación Oral UTILIDAD DE UN SISTEMA DE GESTION DE ESPERAS EN EL ANALISIS Y GESTION DE CAPACIDAD DE UNA UNIDAD DE ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS Monte Boquet E ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS
625 Comunicación Oral INCORPORACION A LA CONSULTA DE ATENCION FARMACEUTICA DE UN MODELO DE PREDICCION DE LA RESPUESTA VIRAL SOSTENIDA EN PACIENTES CON HEPATITIS C GENOTIPO 1 Morillo Verdugo R ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS
550 Comunicación Oral RESULTADOS SOBRE LA TENSION ARTERIAL DE UN PROTOCOLO DE INTERVENCION DEL SERVICIO DE FARMACIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRONICA. Pedreira Vázquez I ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS
220 Comunicación Oral EVALUACION DE UN NUEVO DISPOSITIVO DE ADMINISTRACION DE ADALIMUMAB EN LA PRACTICA HABITUAL. Pérez Serrano R ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS
380 Comunicación Oral LOS MENSAJES A MOVIL COMO ESTRATEGIA DE SOPORTE AL TRATAMIENTO DEL PACIENTE AMBULATORIO CON HEPATITIS C CRONICA Sala Piñol F ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS
751 Comunicación Oral INFLUENCIA DE LA UTILIZACION DE FORMAS FARMACEUTICAS COMBINADAS EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Valverde Merino MI ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS
535 Comunicación Oral UTILIZACION DE ANTIFUNGICOS EN LAS UNIDADES DE CRITICOS Campelo Sánchez E ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES HOSPITALIZADOS
724 Comunicación Oral RELACION ENTRE PARAMETROS SOCIODEMOGRAFICOS Y NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA FARMACOTERAPIA. ¿PODEMOS SELECCIONAR PACIENTES? Carbajales Álvarez M ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES HOSPITALIZADOS
506 Comunicación Oral EFECTIVIDAD DEL USO DE CEFUROXIMA INTRACAMERAL COMO PROFILAXIS EN CIRUGIA DE CATARATAS Fontanet Sacristán JM ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES HOSPITALIZADOS
700 Comunicación Oral PORCENTAJE DE ACEPTACION DE LA ACTUACION FARMACEUTICA EN TERAPIAS ANTIBIOTICAS DE LARGA DURACION. Gómez Marín R ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES HOSPITALIZADOS
423 Comunicación Oral EVALUACION DE LA EFECTIVIDAD EN LA PREVENCION DE MORBILIDAD FARMACOTERAPEUTICA EN LOS PACIENTES González Navarro M ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES HOSPITALIZADOS
43 Comunicación Oral ANALISIS DE LA ACTUACION FARMACEUTICA EN PACIENTES TRASPLANTADOS DE ORGANO SOLIDO Hernández Martín J ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES HOSPITALIZADOS
350 Comunicación Oral PROGRAMA DE PREVENCION DE ACIDOSIS LACTICA POR METFORMINA Muñoz de la Corte RM ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES HOSPITALIZADOS
870 Comunicación Oral ESTUDIO PROSPECTIVO RANDOMIZADO PARA EVALUAR LA UTILIDAD DE LA INFORMACION AL ALTA EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA Sáez de la Fuente J ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES HOSPITALIZADOS
118 Comunicación Oral EVALUACION DE LAS RECLAMACIONES EN EL PROCESO DE DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS EN DOSIS UNITARIAS: SISTEMA CONVENCIONAL VERSUS DISPENSACION AUTOMATIZADA Amarrante Fente C (D.U.E.) DISPENSACION MEDICAMENTOS
186 Comunicación Oral ANALISIS DE UN PROGRAMA DE CALIDAD EN LA UNIDAD FUNCIONAL DE DOSIS UNITARIAS EN UN HOSPITAL TERCIARIO Doménech Moral L DISPENSACION MEDICAMENTOS
567 Comunicación Oral USO DE INTRANET PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EN EL TRAMITE DE USOS COMPASIVOS Villimar Rodríguez AI DISPENSACION MEDICAMENTOS
153 Comunicación Oral INTERACCION FARMACOCINETICA ATAZANAVIR - TACROLIMUS EN UN PACIENTE TRASPLANTADO HEPATICO COINFECTADO CON VIH Y VHC Torres Degayón V FARMACOCINETICA Y TOXICOLOGIA
103 Comunicación Oral COSTE-EFECTIVIDAD DE RANIBIZUMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDAD. Hernandez Pastor, Luis Javier FARMACOEPIDEMIOLOGIA Y FARMACOECONOMIA
68 Comunicación Oral EVALUACIÓN ECONÓMICA DE XELOX VS. FOLFOX-4 CON Y SIN BEVACIZUMAB INTRAVENOSO PARA EL TRATAMIENTO EN PRIMERA LINEA DE PACIENTES CON CÁNCER COLORECTAL METASTÁTICO Josep Darbà(1) FARMACOEPIDEMIOLOGIA Y FARMACOECONOMIA
221 Comunicación Oral UTILIZACION Y EFECTIVIDAD DE TIGECICLINA Puente Lázaro V FARMACOEPIDEMIOLOGIA Y FARMACOECONOMIA
366 Comunicación Oral ANALISIS DE ADECUACION Y EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON DROTRECOGINA ALFA ACTIVADA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL TRAS 5 AÑOS DE USO Román González N FARMACOEPIDEMIOLOGIA Y FARMACOECONOMIA
647 Comunicación Oral POMADA OFTALMICA DE TACROLIMUS AL 0.02% PARA EL TRATAMIENTO DE LA ULCERA CORNEAL PERIFERICA INMUNOLOGICA EN PACIENTES REFRACTARIOS A LA TERAPIA CONVENCIONAL: ELABORACION Y RESULTADOS CLINICOS OBTENIDOS Dávila-Fajardo CL FARMACOTECNIA
534 Comunicación Oral VALIDACION DE LA ESTABILIDAD DE UN COLIRIO DE VORICONAZOL CON UNA CONCENTRACION DE 10 MG/ML UTILIZADO EN QUERATITIS FUNGICAS Giráldez Montero J.M FARMACOTECNIA
170 Comunicación Oral IMPACTO ECONOMICO DE LA REDOSIFICACION DE MEDICAMENTOS EN UNA SECCION DE FARMACOTECNIA Mendoza Otero, F FARMACOTECNIA
195 Comunicación Oral METODOLOGIA PARA EL ANALISIS DE COSTES DE UN ENSAYO CLINICO: REPERCUSION EN EL SERVICIO DE FARMACIA. Candel García B GESTION
379 Comunicación Oral MODELIZACION DEL PROCESO DE GESTION DE GASES MEDICINALES POR UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA: RELACION INTERSERVICIOS Giménez Castellanos J GESTION
678 Comunicación Oral SISTEMA DE NOTIFICACION INTEGRAL DE INCIDENCIAS DE MEDICACION (SINIM) EN UN SERVICIO DE FARMACIA DE UN HOSPITAL DE NUEVA CREACION Lerma Gaude V GESTION
292 Comunicación Oral DIRECCION POR OBJETIVOS (DPO) Olmo Martínez M GESTION
27 Comunicación Oral ANALISIS Y PREDICCION DEL CONSUMO DE MEDICAMENTOS MEDIANTE EL ESTUDIO DE SERIES TEMPORALES: MODELO ARIMA Ramos López E GESTION
55 Comunicación Oral BEVACIZUMAB FRENTE A RANIBIZUMAB EN DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDAD. García-López L. INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS
365 Comunicación Oral USO DE ANTIBIOTICOS Y ESTANCIA HOSPITALARIA EN PACIENTES CON TRASPLANTE DE MEDULA OSEA SOMETIDOS A NUTRICION PARENTERAL CON GLUTAMINA Alonso Pérez L NUTRICION CLINICA
701 Comunicación Oral FILNUT-SCORE: JUSTIFICACION Y UTILIDAD EN EVALUACION DE RIESGO DE DESNUTRICION. Garcia Fernandez N NUTRICION CLINICA
552 Comunicación Oral ANALISIS SISTEMATICO DE RIESGOS COMO METODOLOGIA DE MEJORA EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LAS NUTRICIONES PARENTERALES (NP) Lacasa Arregui, C. NUTRICION CLINICA
358 Comunicación Oral NOTIFICACION VOLUNTARIA DE ERRORES DE ADMINISTRACION DE QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES CON TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYETICOS Esteban Mensua MJ ONCOHEMATOLOGIA
167 Comunicación Oral OSTEONECROSIS MAXILAR POR BIFOSFONATOS PARENTERALES. PROTOCOLO DE UTILIZACION Gimeno Ballester V ONCOHEMATOLOGIA
630 Comunicación Oral DEXRAZOXANO EN LA PREVENCION DE LA CARDIOTOXICIDAD CRONICA ACUMULATIVA CAUSADA POR DOXORRUBICINA, A PROPOSITO DE 3 CASOS Martín Prado S ONCOHEMATOLOGIA
624 Comunicación Oral REACIONES ADVERSAS ASOCIADAS A SOBREDOSIFICACION DE CARBOPLATINO Martínez Díaz C ONCOHEMATOLOGIA
301 Comunicación Oral VALORACION DE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE APREPITANT Mejuto Pérez del Molino, B. ONCOHEMATOLOGIA
563 Comunicación Oral INFLUENCIA DE LAS MUTACIONES EN EL GEN KRAS SOBRE LA RESPUESTA A CETUXIMAB EN EL CANCER COLORRECTAL METASTASICO. Ordóñez Fernández L ONCOHEMATOLOGIA
232 Comunicación Oral PATRONES DE PRESCRIPCION DE MESNA. Vicente Sánchez MP ONCOHEMATOLOGIA
477 Comunicación Oral SUPERVIVENCIA Y MORTALIDAD EN CANCER DE MAMA Villanueva Jiménez P ONCOHEMATOLOGIA
397 Comunicación Oral CALIDAD DE VIDA PROFESIONAL DE LOS FACULTATIVOS DE UN SERVICIO DE FARMACIA Abad Sazatornil R OTROS
851 Comunicación Oral METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DE GUIAS DE INTERCAMBIO TERAPEUTICO, DESARROLLO Y APLICACION do Pazo Oubiña F OTROS
674 Comunicación Oral NOVEDAD TERAPEUTICA NO RECOMENDADA, PREGABALINA: ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DE USO. García Rueda A OTROS
284 Comunicación Oral PRESCRIPCION DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN PACIENTES INTERVENIDOS DE GASTRECTOMIA TOTAL Gramage Caro T OTROS
415 Comunicación Oral TRAMITACION AL MINISTERIO DE LOS TRATAMIENTOS DE USO COMPASIVO MEDIANTE EL USO DE PROTOCOLOS. Morales León V OTROS
769 Comunicación Oral REVISION DEL RIESGO DE GASTROLESIVIDAD DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Ríos Sánchez E OTROS
819 Comunicación Oral ADAPTACION DEL SERVICIO DE FARMACIA AL MODELO DE CALIDAD DE LA AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCIA EN LA DIMENSION DEL USUARIO Ubago Pérez R OTROS
126 Comunicación Oral EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE VANCOMICINA ADMINISTRADA EN PERFUSION CONTINUA EN PACIENTES PEDIATRICOS Sánchez Serrano JL1 PEDIATRIA
840 Comunicación Oral ANALISIS DE SITUACION DEL TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO EMPIRICO PAUTADO Y DIRIGIDO EN FUNCION DEL ANTIBIOGRAMA EN PACIENTES INGRESADOS. Díaz Navarro J SEGURIDAD EN EL USO DE MEDICAMENTOS
136 Comunicación Oral AGENTES DE CONTRASTE IV: CONTRIBUCION EN LA SEGURIDAD. Gea Rodriguez E SEGURIDAD EN EL USO DE MEDICAMENTOS
655 Comunicación Oral IMPACTO DE UN SISTEMA DE ALERTAS INTEGRADO EN LA HISTORIA CLINICA ELECTRONICA PARA PREVENCION DE LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS A PACIENTES ALERGICOS Idoate A SEGURIDAD EN EL USO DE MEDICAMENTOS
108 Comunicación Oral EL TEST DE NUGENT COMO BIOMARCADOR EN PACIENTES TRATADOS CON ESCITALOPRAM Lozano Ortiz R SEGURIDAD EN EL USO DE MEDICAMENTOS
182 Comunicación Oral ERRORES DE MEDICACION DETECTADOS EN LA FASE DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Pastó Cardona L SEGURIDAD EN EL USO DE MEDICAMENTOS
779 Comunicación Oral IMPLEMENTACION DE MEJORAS PARA LA PREVENCION DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS POR MEDICAMENTOS A PARTIR DEL CONJUNTO MINIMO BASICO DE DATOS. Romero del Barco R SEGURIDAD EN EL USO DE MEDICAMENTOS
163 Comunicación Oral ANALISIS COMPARATIVO DE ERRORES DE MEDICACION CON PRESCRIPCION ELECTRONICA Y MANUAL EN HEMATOLOGIA Salvador Palacios A SEGURIDAD EN EL USO DE MEDICAMENTOS
148 Comunicación Oral SEGURIDAD FARMACOTERAPEUTICA EN PACIENTES GERIATRICOS: CONCILIACION VERSUS MONITORIZACION Suárez Rodríguez A SEGURIDAD EN EL USO DE MEDICAMENTOS
© Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria - C/ Rafael de Riego, 38. CP 28045 Madrid, España - Tfn.: 915714487 - Fax: 915714586 - E-Mail : [email protected]
Patrocinador: Merck Serono - Contenidos: SEFH - Realización: dharma ingeniería