nº reg. |
|
título |
1er autor |
temática |
141 |
 |
RALTEGRAVIR, INHIBIDOR DE LA INTEGRASA, UNA NUEVA DIANA EN EL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL |
Al Kassam Martínez M |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
658 |
 |
PERFIL DE USO DE NUEVOS ANTIRRETROVIRALES EN PACIENTES VIH. |
Amor Ruiz IM |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
733 |
 |
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES VIH QUE EXPERIMENTAN “BLIPS” |
Atienza Gil E |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
715 |
 |
ANALISIS DE LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL EN ADULTOS VIH DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL |
Bachiller Cacho MP |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
817 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE TALIDOMIDA |
Blázquez Bea MP |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
507 |
 |
PERFIL FARMACOTERAPEUTICO DE LOS PACIENTES CON HEPATITIS B CRONICA. |
Boyeras Vallespir B |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
311 |
 |
CUAL ES EL CONOCIMIENTO QUE TIENE EL PACIENTE EXTERNO DE SU TRATAMIENTO? RESULTADOS DE UNA ENCUESTA EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA |
Bullejos Molina M |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
645 |
 |
IMPACTO DEL CESE DE COMERCIALIZACION DE NELFINAVIR EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL |
Bulo Concellón R |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
131 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE ANTIRRETROVIRALES EN LA CONSULTA DE PACIENTES EXTERNOS EN UN HOSPITAL DE NIVEL 3. |
Cabello Muriel A |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
595 |
 |
GESTION DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS DE LOS PACIENTES EXTERNOS DE UN SERVICIO DE FARMACIA |
Calvin Lamas M |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
652 |
 |
ANALISIS DE LA DISPENSACION DE FARMACOS MODIFICADORES DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE EN LA CONSULTA DE PACIENTES EXTERNOS |
Cortés de Miguel, S |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
47 |
 |
VALORACION DE LA SATISFACCION DEL PACIENTE AMBULATORIO CON LA ATENCION RECIBIDA COMO ESTRATEJIA DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD |
Criado Daza M |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
786 |
 |
CINACALCET EN HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO A INSUFICIENCIA RENAL CRONICA EN PACIENTES DIALIZADOS. |
De Mora Alfaro, Mª Jose |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
531 |
 |
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Y SATISFACCION EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE TRATADOS CON TERAPIA BIOLOGICA |
del Pozo Ruiz J.J |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
74 |
 |
SEGUIMIENTO DE CRITERIOS DE UTILIZACION DE TERAPIAS BIOLOGICAS EN EL TRATAMIENTO DE PROCESOS REUMATOLOGICOS. |
Domínguez Urbistondo G |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
405 |
 |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES CON TRATAMIENTO PARA LA HEPATITIS C CRONICA : ADHERENCIA, EFECTIVIDAD Y EFECTOS ADVERSOS. |
Domínguez Urbistondo G |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
36 |
 |
IMPACTO DE LA IMPLANTACION DE UN PROTOCOLO DE TERAPIA BIOLOGICA EN EL TRATAMIENTO DE PSORIASIS EN PLACA |
Fernandez Espinola S. |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
179 |
 |
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN A TRATAMIENTO CON ADALIMUMAB |
Fuster Sanjurjo L |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
863 |
 |
ANALISIS DESCRIPTIVO DE UTILIZACION DE FOLITROPINAS EN REPRODUCCION ASISTIDA |
García Martínez E |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
823 |
 |
SEGUIMIENTO CLINICO E INMUNO-VIROLOGICO DE PACIENTES TRATADOS CON RALTEGRAVIR |
García Simón, MS |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
654 |
 |
RESPUESTA AL RETRATAMIENTO EN PACIENTES CON HEPATITIS C NO RESPONDEDORES |
Garrido Peño N |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
107 |
 |
ANALISIS DE LA POBLACION VIH ATENDIDA EN LA CONSULTA EXTERNA DE FARMACIA EN EL AÑO 2007 |
Gimeno Jordá MJ |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
303 |
 |
PERSPECTIVA CLINICA DE UN PROGRAMA DE RECUPERACION DE MEDICAMENTOS |
Gonzalez Alvarez A |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
330 |
 |
ANALISIS DE LAS CAUSAS DE DISCONTINUACION DEL TRATAMIENTO CON ABACAVIR |
Guerro Prado M |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
612 |
 |
ANALISIS DE LA PROFILAXIS DE LA REACTIVACION DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B EN PACIENTES CON TRATAMIENTO QUIMIOTERAPICO. |
Heredia Benito, M |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
522 |
 |
PRESCRIPCION DE ANTIRRETROVIRALES EN PACIENTES NAIVE |
Hernando Verdugo M |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
820 |
 |
ANALISIS DE ADHERENCIA EN PACIENTES VIH A TRAVES DE LA CORRELACION DEL INFORME DEL FARMACEUTICO Y LA VALORACION DEL FACULTATIVO |
Huertas Fernández MJ |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
578 |
 |
EFICACIA Y SEGURIDAD DE INFLIXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE HIDROSADENITIS SUPURATIVA SEVERA |
Hurtado Bouza JL |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
850 |
 |
DISPENSACION DE COLIRIOS A PACIENTES EXTERNOS: PLANIFICACION DE LA ELABORACION, INFORMACION AL PACIENTE Y SEGUIMIENTO DE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO. |
Ibañez Zurriaga A |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
168 |
 |
SELECCION DE PACIENTES VIH CANDIDATOS DE ATENCION FARMACEUTICA |
Ibarra Barrueta O |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
641 |
 |
TERAPIA BIOLOGICA EN PSORIASIS EN PLACAS EN CUATRO HOSPITALES. |
Ibarra Barrueta O |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
314 |
 |
PAPEL DEL TECNICO EN FARMACIA EN LA UNIDAD DE ATENCION A PACIENTES EXTERNOS |
Iglesias Peinado Y |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
192 |
 |
CAUSAS DEL CAMBIO DE INFLIXIMAB A OTRO AGENTE ANTI-FACTOR DE NECROSIS TUMORAL EN LA ARTRITIS REUMATOIDE |
Izquierdo Acosta L |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
308 |
 |
EFECTIVIDAD DEL PEGINTERFERON ALFA-2A EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS B CRONICA |
Labajo Molpeceres A |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
322 |
 |
OMALIZUMAB EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA ALERGICA GRAVE: NECESIDAD DE UN PROTOCOLO DE USO Y SEGUIMIENTO. |
Lacruz Guzmán D |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
613 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DEL OXIBATO DE SODIO EN LA NARCOLEPSIA |
Leunda Eizmendi L |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
154 |
 |
PROGRAMA DE DETECCION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PSIQUIATRICA |
López Montero E |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
727 |
 |
NUEVO TRATAMIENTO DEL CARCINOMA CONJUNTIVAL INTRAEPITELIAL: INTERFERON ?-2B |
López Otero MJ |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
876 |
 |
EVALUACION DEL GRADO DE SATIFACCION Y ANALISIS DE LOS ERRORES DE DISPENSACION EN UNA UNIDAD DE PACIENTES EXTERNOS |
Lopez Ramos MG |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
79 |
 |
EVALUACION DE LA EFECTIVIDAD A LARGO PLAZO DE ETANERCEPT Y ADALIMUMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE |
López Sandomingo L |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
517 |
 |
ESTUDIO DE PACIENTES VIH MULTIRRESISTENTES: ADECUACION A GESIDA |
Luján López,M.E |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
372 |
 |
APLICACION DE UN INDICADOR DE RESULTADO EN UNA UNIDAD DE PACIENTES EXTERNOS (UPE) CON ACREDITACION DE NORMA ISO 9001:2000. |
Maestre Fullana MA |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
481 |
 |
PEGINTERFERON ?2A VS PEGINTERFERON ?2B, ASOCIADOS A RIBAVIRINA, EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES NAÏVES CON HEPATITIS C CRONICA GENOTIPOS 1 O 4. |
Margusino Framiñán L. |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
96 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION Y EFECTIVIDAD DE HIERRO INTRAVENOSO |
Marquez Nieves, J.J. |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
97 |
 |
UTILIZACION DE MICOFENOLATO DE MOFETILO EN OFTALMOLOGIA |
Márquez Nieves, J.J. |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
805 |
 |
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA ATENCION FARMACEUTICA PERCIBIDA POR EL PACIENTE EXTERNO |
Martí Gil C |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
877 |
 |
IMPLANTACION DE UN PROGRAMA DE DETECCION DE EFECTOS ADVERSOS NEUROPSIQUIATRICOS EN UNA POBLACION DE PACIENTES INFECTADOS POR HEPATITIS C CRONICA. |
Martí Navarro M |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
212 |
 |
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO PROLONGADO CON ETANERCEPT EN PACIENTES CON PSORIASIS. |
Martínez Castro B |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
218 |
 |
RESISTENCIA A LAMIVUDINA EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS B CRONICA. |
Martínez Castro B |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
205 |
 |
EVALUACION DE LA DURACION DEL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C EN PACIENTES COINFECTADOS CON VIH. INFLUENCIA EN LA RESPUESTA VIRAL SOSTENIDA. |
Martínez Crespo A |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
396 |
 |
LA TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE. UN RETO TERAPEUTICO. |
Martinez Martinez L |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
852 |
 |
INFORMACION A PACIENTES EN ENSAYO CLINICO: EVALUACION Y SEGUIMIENTO. |
Martínez Nieto C |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
749 |
 |
EVALUACION DE LA EFICACIA DE LA INTERVENCION FARMACEUTICA EN LA MEJORA DE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL |
Mateos Diego AM |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
4 |
 |
ENCUESTA SOBRE DISMINUCION DEL TIEMPO DE EFECTIVIDAD TERAPEUTICA ASOCIADA A LA PAUTA POSOLOGICA DE 50 MG SC DE ETANERCEPT 1 VEZ A LA SEMANA |
Mercadal Orfila G |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
699 |
 |
DESCRIPCION DEL PERFIL DE USUARIO DE INTERNET Y CALIDAD DE LAS WEB DISPONIBLES PARA PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE. |
Montes Escalante I |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
571 |
 |
DETECCION Y RESOLUCION DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS DURANTE EL SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO A PACIENTES EXTERNOS UTILIZANDO UN ALGORITMO ESTRUCTURADO |
Moriel Sánchez MC |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
250 |
 |
SUNITINIB EN CANCER RENAL METASTASICO: ¿ UNA ALTERNATIVA CON FUTURO? |
Neira Blanco P |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
807 |
 |
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ESPONDILITIS ANQUILOSANTE EN TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB |
Ortega Valin L |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
309 |
 |
PROGRAMA DE ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES DIABETICOS.EVOLUCION Y RESULTADOS DESPUES DE CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA. |
Parini L. |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
442 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE ANTI-TNF EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE |
Pascual Jiménez E |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
866 |
 |
PERFIL DE LOS PACIENTES VIH EN TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL DE TODA UNA PROVINCIA |
Pascual Jiménez E |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
324 |
 |
EVALUACION DEL TRATAMIENTO CON DARUNAVIR EN PACIENTES VIH. |
Pascual Ramírez L |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
530 |
 |
GESTION DE LA ALERTA FARMACEUTICA SOBRE LA UTILIZACION DE AGENTES ESTIMULANTES DE LA ERITROPOYESIS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRONICA EN PREDIALISIS. |
Pedreira Vázquez I |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
268 |
 |
REVISION DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN 2008 |
Pedrido Reino E |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
88 |
 |
ESTUDIO DE LA VALORACION REALIZADA POR EL USUARIO DEL PROGRAMA DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS AL ALTA, INFOWIN® |
Pérez Mira, Ana M |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
695 |
 |
RESPUESTA CLINICA A RITUXIMAB EN PACIENTES CON FRACASO A ANTI-TNF |
Porta Sánchez A |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
527 |
 |
ANALISIS Y EVALUACION DE UN PROGRAMA DE ATENCION FARMACEUTICA EN PACIENTES SOMETIDOS A HEMODIALISIS EN TRATAMIENTO CON CINACALCET TRAS DOS AÑOS DE IMPLANTACION |
Ramón Albert A. |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
395 |
 |
ESTUDIO DE PACIENTES CON FENILCETONURIA: TRATAMIENTO Y EVOLUCION CON TETRAHIDROBIOPTERINA. |
Rivera Rodríguez K |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
461 |
 |
SARGRAMOSTIM EN PROTEINOSIS ALVEOLAR PULMONAR. A PROPOSITO DE UN CASO. |
Robledillo Colmenares P |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
778 |
 |
OMALIZUMAB EN PACIENTES CON ASMA ALERGICA GRAVE: VALOR AÑADIDO DEL SERVICIO DE FARMACIA |
Rodríguez España E |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
449 |
 |
TRATAMIENTO EN PACIENTES AL ALTA HOSPITALARIA CON LINEZOLID DURANTE MAS DE 28 DIAS. |
Rodríguez Jato MT |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
139 |
 |
PROBLEMAS EN LA FARMACOTERAPIA E INTERVENCION DEL FARMACEUTICO EN UN CENTRO SOCIOSANITARIO |
Rodríguez Jiménez E |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
264 |
 |
ANALISIS DE LAS DISPENSACIONES A PACIENTES EXTERNOS DE OTRAS COMUNIDADES AUTONOMAS EN LA CONSULTA DE ATENCION FARMACEUTICA |
Rodríguez Sagrado MA |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
272 |
 |
IMPACTO EN LA CONSULTA DE ATENCION FARMACEUTICA DEL CAMBIO DE LAS CONDICIONES DE DISPENSACION DE DIEZ PRINICIPIOS ACTIVOS |
Rodríguez Sagrado MA |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
267 |
 |
EXPERIENCIA CLINICA EN EL TRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE CON MITOXANTRONA |
Rodríguez Vargas B. |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
125 |
 |
CRITERIOS DE UTILIZACION DE TERAPIAS BIOLOGICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS: APLICACION A LA PRACTICA CLINICA |
Salazar Laya B |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
566 |
 |
CAUSAS DE INICIO Y SUSPENSION DE ATAZANAVIR DENTRO DE UN REGIMEN ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD |
Sánchez Gili M |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
824 |
 |
OMALIZUMAB: VALORAR LA PRESCRIPCION Y EL PAPEL DEL FARMACEUTICO DE HOSPITAL |
Seguí Gregori I |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
262 |
 |
DISPENSACION DE OMALIZUMAB, A TRAVES DE LA CONSULTA DE ATENCION FARMACEUTICA, EN UN SERVICIO DE FARMACIA. |
Sempere Serrano P |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
672 |
 |
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE TERAPIAS ANTIRRETROVIRALES QUE INCLUYEN DARUNAVIR |
Serrano C |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
229 |
 |
ANALISIS DEL TRATAMIENTO EN MONOTERAPIA CON LOPINAVIR/RITONAVIR |
Silva Riádigos G. |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
656 |
 |
TRATAMIENTO CON MICOFENOLATO DE MOFETILO DEL SINDROME NEFROTICO |
Smits Cuberes A |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
310 |
 |
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAMIVUDINA Y ADEFOVIR DIPIVOXIL EN PACIENTES CON HEPATITIS B CRONICA. |
Sobral Caraballo O |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
224 |
 |
GRADO DE CONTROL DE COLESTEROL LDL EN PACIENTES EN PREVENCION SECUNDARIA CARDIOVASCULAR ATENDIDOS EN TRES CENTROS DE ATENCION PRIMARIA |
Sotoca Momblona JM |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
857 |
 |
PUNTOS CRITICOS PARA LA INTERVENCION FARMACEUTICA EN UNA UNIDAD DE ESCLEROSIS MULTIPLE |
Suárez González M |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
666 |
 |
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON ANTI-TNF EN PACIENTES CON ESPONDILITIS ANQUILOSANTE |
Varela I |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
574 |
 |
ANALISIS DE MODOS DE FALLO Y SUS EFECTOS APLICADO A LA ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
Vega Coca MD |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
593 |
 |
IMPACTO Y COMPARATIVA EN LA EFECTIVIDAD DEL USO FACTORES ESTIMULADORES DE LA ERITROPOYESIS EN EL TRATAMIENTO DE INTERFERON PEGILADO Y RIBAVIRINA EN PACIENTES CON HEPATITIS C CRONICA |
Ventayol Bosch P |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
302 |
 |
DEFINICION DE UN INDICADOR ECONOMICO Y SU ESTANDAR EN EL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL. |
Ventura Cerdá JM |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
294 |
 |
ERRORES DE MEDICACION EN PACIENTES EXTERNOS |
Vicente Escrig E |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
112 |
 |
DOLOR EN EL PACIENTE CON DEMENCIA TERMINAL: UTILIZACION DE UNA ESCALA BASADA EN SIGNOS INDIRECTOS |
Villalta Andújar T |
ATENCION FARMACEUTICA A PACIENTES EXTERNOS |
343 |
 |
EVALUACION DE LA EFECTIVIDAD DE CAPSULAS RADIOPACAS PARA DETERMINACION DEL TIEMPO DE TRANSITO COLONICO |
Acín Gericó MT |
FARMACOTECNIA |
44 |
 |
IMPACTO ECONOMICO DE LA ELABORACION Y DISPENSACION INDIVIDUALIZADA DE JERINGAS PRECARGADAS DE RANIBIZUMAB PARA ADMINISTRACION INTRAVITREA |
Albornoz López R |
FARMACOTECNIA |
28 |
 |
PREPARACION DE SOLUCION ANALGESICA PERIDURAL SIGUE TORACOTOMIA EN PACIENTES DEL HOSPITAL DO CÂNCER I/INCA/MS - BRASIL |
Alves B |
FARMACOTECNIA |
29 |
 |
NUEVA FORMA FARMACEUTICA DE CARMUSTINA DE ADMINISTRACION TOPICA DOMICILIARIA, PARA PACIENTES ADULTOS PORTADORES DE MICOSIS FUNGOIDE |
Alves B |
FARMACOTECNIA |
728 |
 |
ELABORACION Y UTILIZACION DE CIS-PLATINO PARA QUIMIOEMBOLIZACION EN EL TRATAMIENTO PALIATIVO DEL HEPATOCARCINOMA LOCALMENTE AVANZADO |
Arias Delgado J |
FARMACOTECNIA |
116 |
 |
REDESENSIBILIZACION A ALOPURINOL EN UN PACIENTE CON FALLO INICIAL |
Badía Tahull MB |
FARMACOTECNIA |
32 |
 |
DISOLUCION DE AZUL BRILLANTE G PARA CIRUGIA RETINOVITREA |
Carmona Ibáñez G |
FARMACOTECNIA |
476 |
 |
ANALISIS DE LA UTILIZACION DE CEFUROXIMA INTRACAMERAL COMO PROFILAXIS DE ENDOFTALMITIS EN CIRUGIA OCULAR |
Castillo Bazan E |
FARMACOTECNIA |
696 |
 |
ATENCION FARMACEUTICA EN EL TRATAMIENTO DE LA QUERATITIS POR ACANTAMOEBA CON COLIRIOS DE CLORHEXIDINA Y DE SUERO AUTOLOGO: A PROPOSITO DE UN CASO |
Cruz Cruz T |
FARMACOTECNIA |
549 |
 |
CREMA DE METADONA 0,1% , LIDOCAINA 2% Y METRONIDAZOL 5% PARA EL TRATAMIENTO DE ULCERAS TUMORALES DOLOROSA |
Davila Pousa MC |
FARMACOTECNIA |
236 |
 |
UTILIZACION DE UNA SOLUCION BAJA EN SODIO PARA LIMPIEZA INTESTINAL EN PACIENTES CON BALANCE ELECTROLITICO COMPROMETIDO. |
de Andrés Lázaro AM |
FARMACOTECNIA |
680 |
 |
ELABORACION DE GOTAS OTICAS DE ANFOTERICINA B AL 0,25%, CEFTAZIDIMA AL 5% Y CEFTRIAXONA AL 5% PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFECCION OTICA |
de Miguel Bouzas JC |
FARMACOTECNIA |
202 |
 |
IMPORTANCIA DE LA MONITORIZACION DE LAS CONCENTRACIONES PLASMATICAS DE FENITOINA LIBRE EN PACIENTES CRITICOS. |
Espert Roig M |
FARMACOTECNIA |
41 |
 |
DILTIAZEM TOPICO PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL |
Fuentes Irigoyen R |
FARMACOTECNIA |
42 |
 |
CEFUROXIMA Y VANCOMICINA 0,1 MG/ML INTRACAMARAL EN PROFILAXIS DE ENDOFTALMITIS POSTQUIRURGICA EN CIRUGIA DE CATARATAS |
Fuentes Irigoyen R |
FARMACOTECNIA |
882 |
 |
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS EN EL LABORATORIO COLEGIAL |
Gago Prats, Alicia |
FARMACOTECNIA |
537 |
 |
ESTABILIDAD DE UNA SOLUCION COMERCIAL DE PARACETAMOL PARA PERFUSION TRAS EXPOSICION A LA LUZ |
Giráldez Montero J.M |
FARMACOTECNIA |
580 |
 |
ESTABILIDAD FISICA DE UNA PREPARACION DE DOXORUBICINA LIPOSOMAL PEGILADA |
Jiménez Pulido I |
FARMACOTECNIA |
714 |
 |
BUDESONIDA VISCOSA ORAL EN EL TRATAMIENTO DE LA ESOFAGITIS EOSINOFILA: CASE REPORT DE PACIENTE PEDIATRICO |
Lopez Lunar E |
FARMACOTECNIA |
745 |
 |
AUTOMATIZACION EN LA ELABORACION DE CASSETTES PARA BOMBA DE PCA: UNA NECESIDAD |
López Otero MJ |
FARMACOTECNIA |
243 |
 |
EVALUACION DE LA ESTABILIDAD DE SULFATO DE MORFINA ORAL EN UNA ESPECIALIDAD FARMACEUTICA COMERCIAL |
Martínez Casal X |
FARMACOTECNIA |
382 |
 |
VALIDACION DE UN METODO ANALITICO PARA EL CONTROL DE UNA FORMULACION ORAL DE AMITRIPTILINA EN SOLUCION |
Méndez Fernández MJ |
FARMACOTECNIA |
670 |
 |
EXPERIENCIA DE USO DE BEVACIZUMAB INTRAVITREO EN PATOLOGIAS OFTALMOLOGICAS DE ORIGEN VASCULAR. |
Muros Ortega M* |
FARMACOTECNIA |
307 |
 |
EXTERNALIZACION DE LA SOLUCION DE DESCONTAMINACION DIGESTIVA SELECTIVA, ¿OPTIMIZACION O PERDIDA DE RECURSOS? |
Olmo Martínez M |
FARMACOTECNIA |
40 |
 |
FENOBARBITAL SODICO 0.5%: FORMULACION Y CONTROL DE CALIDAD DE UNA SOLUCION ORAL. |
Pascual Ramírez L |
FARMACOTECNIA |
184 |
 |
ELABORACION DE TIABENDAZOL TOPICO PARA EL TRATAMIENTO DE LARVA MIGRANS CUTANEA |
Pío Asín M |
FARMACOTECNIA |
773 |
 |
CEFUROXIMA INTRACAMERULAR PARA PREVENCION DE ENDOFTALMITIS TRAS CIRUGIA DE CATARATAS |
Rodríguez España E |
FARMACOTECNIA |
524 |
 |
PROYECTO DE MEJORA DE LA ADMINISTRACION DE FARMACOS POR SONDA NASOGASTRICA |
Sala Vilajosana N |
FARMACOTECNIA |
39 |
 |
RANITIDINA 1 % SOLUCION ORAL: FORMULACION Y CONTROL DE CALIDAD |
Sánchez Spitman A |
FARMACOTECNIA |
190 |
 |
COLIRIO DE BEVACIZUMAB PARA LA NEOVASCULARIZACION CORNEAL |
Segrelles Bellmunt G |
FARMACOTECNIA |
93 |
 |
ESENCIA DE MENTA AL 1,6% COMO ESPASMOLITICO INTESTINAL EN LA COLANGIOPANCREATOGRAFIA RETROGRADA ENDOSCOPICA |
Solà Bonada N |
FARMACOTECNIA |
521 |
 |
DISEÑO DE UN CIRCUITO DE PREPARACION Y DISPENSACION DE UNA SUSPENSION DE HIDROXIUREA PARA EL TRATAMIENTO DE ANEMIA FALCIFORME EN PEDIATRIA |
Vara Patudo I |
FARMACOTECNIA |
577 |
 |
SEGURIDAD EN PACIENTES DE ENSAYO CLINICO (EC) |
Aranguren Oyarzabal A |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
525 |
 |
EFECTIVIDAD DE BEVACIZUMAB INTRAVITREO EN DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDAD EXUDATIVA Y RETINOPATIA DIABETICA |
Bosó Ribelles V |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
832 |
 |
ENSAYOS CLINICOS EN ONCOLOGIA EN UN HOSPITAL TERCIARIO |
Burgos San José A |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
389 |
 |
SIROLIMUS EN TRASPLANTE HEPATICO |
Cobo Sacristán S |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
636 |
 |
VALORACION DE LA CALIDAD DE LAS HOJAS DE INFORMACION AL PACIENTE EN LOS ESTUDIOS FARMACOGENETICOS |
Collados Arroyo V |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
634 |
 |
SITUACION ACTUAL DE LOS ENSAYOS CLINICOS EN EL AREA DE ONCOLOGIA: FARMACOS Y NUEVAS ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS EN INVESTIGACION. |
Fernández Morató J. |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
161 |
 |
ADECUACION A UN PROTOCOLO DE USO DEL NUEVO MEDICAMENTO TACHOSIL |
Fernández Pérez A |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
470 |
 |
ANALISIS CONJUNTO Y EVOLUCION DE LAS ACTIVIDADES DE LAS AREAS DE ENSAYOS CLINICOS DE CINCO HOSPITALES ESPAÑOLES DE TERCER NIVEL |
Fontanals Martínez S |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
694 |
 |
EVOLUCION DE LA PUBLICACION DE LOS ENSAYOS CLINICOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL 2003-2007 |
Jiménez Heredia M |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
424 |
 |
EFECTIVIDAD, SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA DEL TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB Y ETANERCEPT EN ESPONDILITIS ANQUILOSANTE |
Lopez Sobella M |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
433 |
 |
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD PRECOZ DE ENTECAVIR EN PACIENTES CON HEPATITIS B CRONICA |
Martínez Sesmero JM |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
62 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE LEVOFLOXACINO. |
Rangel Bravo I |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
542 |
 |
CALIDAD DE LA ESPECIFICACION DE LA INCLUSION DE LOS PACIENTES EN ENSAYO CLINICO EN LAS PRESCRIPCIONES DE QUIMIOTERAPIA |
Real JM |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
339 |
 |
ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS ESTUDIOS CLINICOS RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA |
Rovira Illamola M |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
281 |
 |
ERRORES DE PRESCRIPCION DE MUESTRAS PARA INVESTIGACION CLINICA: ¿UN RIESGO POTENCIAL PARA EL PACIENTE? |
Rumi Carrera L |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
23 |
 |
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS HOJAS DE INFORMACION AL PACIENTE EN SUBESTUDIOS GENOMICOS DE ENSAYOS CLINICOS (2004-2007) |
Saenz-de-Tejada M(*) |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
325 |
 |
VALORACION DE LA CONCORDANCIA DE LAS APORTACIONES SOLICITADAS POR LOS COMITES ETICOS DE INVESTIGACION CLINICA |
Salort Llorca C |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
328 |
 |
REPERCUSION DE LA NOTIFICACION DE REACCIONES ADVERSAS DE FARMACOS EN INVESTIGACION: VISION DE UN COMITE ETICO DE INVESTIGACION CLINICA. |
Salort Llorca C |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
785 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE TIGECICLINA EN INDICACIONES NO AUTORIZADAS EN PACIENTES CRITICOS |
Sánchez Spitman A |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
739 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE ANTIBIOTICOS EN UN HOSPITAL COMARCAL. |
Sánchez Suarez S |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
132 |
 |
CARACTERISTICAS DE LOS ENSAYOS CLINICOS REALIZADOS EN UN HOSPITAL COMARCAL DURANTE LOS AÑOS 1995-2007. PARTICIPACION DEL SERVICIO DE FARMACIA |
Villar López J |
INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS |
369 |
 |
UTILIZACION DE BEVACIZUMAB EN LA PRIMERA LINEA DE TRATAMIENTO EN CANCER DE MAMA METASTASICO EN UN HOSPITAL TERCIARIO. |
Aguado Barroso P |
ONCOHEMATOLOGIA |
528 |
 |
INTERVENCION FARMACEUTICA EN LA PROFILAXIS ANTIEMETICA DE PRESCRIPCIONES DE QUIMIOTERAPIA |
Apezteguia Fernández CA |
ONCOHEMATOLOGIA |
744 |
 |
ANALISIS DE TRES INDICADORES DE CALIDAD EN EL SERVICIO DE FARMACIA DEL INSTITUTO DE ONCOLOGIA DE CUBA |
Arbesu Michelena MA |
ONCOHEMATOLOGIA |
297 |
 |
AJUSTE DE DOSIS DE ZOLENDRONATO POR ACLARAMIENTO DE CREATININA |
Arranz Castella T |
ONCOHEMATOLOGIA |
437 |
 |
"BLEFARITIS POR CETUXIMAB" |
Bernabeu Martínez M |
ONCOHEMATOLOGIA |
445 |
 |
UTILIZACION DE FILGRASTIM EN EL TRATAMIENTO ADYUVANTE DE CANCER DE MAMA |
Berrocal Javato, M.A. |
ONCOHEMATOLOGIA |
400 |
 |
INFUSION RAPIDA DE RITUXIMAB, UNA SOLUCION BIEN TOLERADA QUE PERMITE OPTIMIZAR TIEMPO Y ESPACIO |
Carrasco del Amo ME |
ONCOHEMATOLOGIA |
788 |
 |
ESTUDIO DE LA ANEMIA EN PACIENTES TRATADOS CON CISPLATINO |
Casas Agudo H |
ONCOHEMATOLOGIA |
839 |
 |
TOXICIDAD GASTROINTESTINAL ASOCIADA AL REGIMEN DE ACONDICIONAMIENTO DE TRASPLANTE HEMATOPOYETICO |
Doménech Moral L |
ONCOHEMATOLOGIA |
377 |
 |
APLICACION CLINICA DE TRABECTEDINA EN EL TRATAMIENTO DE SARCOMA DE TEJIDOS BLANDOS. |
Echarri Martínez L |
ONCOHEMATOLOGIA |
865 |
 |
ANALISIS DEL PERFIL MICOLOGICO EN PACIENTES ONCOHEMATOLOGICOS TRAS LA IMPLANTACION DE UNA GUIA ANTIFUNGICA. |
Escudero Jiménez A (1) |
ONCOHEMATOLOGIA |
271 |
 |
CARBOXIPEPTIDASA G2 EN LA INTOXICACION POR METOTREXATO. A PROPOSITO DE UN CASO |
Espinosa Bosch M |
ONCOHEMATOLOGIA |
875 |
 |
EFICACIA Y TOXICIDAD DE PEMETREXED EN PACIENTES ONCOLOGICOS |
Fernández Ávila JJ |
ONCOHEMATOLOGIA |
278 |
 |
ESTANDARIZACION DE LAS DILUCIONES UTILIZADAS EN PROTOCOLOS DE DESENSIBILIZACION DE MEDICAMENTOS CITOTOXICOS |
Fernández Vázquez A |
ONCOHEMATOLOGIA |
576 |
 |
ESTUDIO DE LA ADECUACION DE UNA GUIA PARA LA PREVENCION DE NÀUSEAS Y VOMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA ALTAMENTE EMETOGENA |
Fort Casamartina E |
ONCOHEMATOLOGIA |
742 |
 |
EFICACIA DE BEVACIZUMAB EN COMBINACION CON CICLOFOSFAMIDA ORAL COMO USO COMPASIVO EN CANCER DE OVARIO RECURRENTE |
Galindo Rueda, MM |
ONCOHEMATOLOGIA |
561 |
 |
UTILIZACION DE RITUXIMAB EN PACIENTES HEMATOLOGICOS EN UN HOSPITAL GENERAL |
Gallardo Avilés R |
ONCOHEMATOLOGIA |
102 |
 |
IRINOTECAN CON BEVACIZUMAB EN PACIENTES CON GLIOMA |
Gallego Úbeda M |
ONCOHEMATOLOGIA |
545 |
 |
ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA UTILIZACION DE UNA BOMBA DE LLENADO AUTOMATICA DE INFUSORES DE 5-FLUOROURACILO EN TIEMPO Y ERGONOMIA |
Garabal M |
ONCOHEMATOLOGIA |
713 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE APREPITANT TRAS SU INCLUSION EN LA GUIA FARMACOTERAPEUTICA DEL HOSPITAL |
Gil Rodríguez A |
ONCOHEMATOLOGIA |
67 |
 |
SEGURIDAD DE TRASTUZUMAB EN CANCER DE MAMA PRECOZ |
Gómez Rivas P |
ONCOHEMATOLOGIA |
743 |
 |
ECULIZUMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA. |
González de la Peña Puerta, JM |
ONCOHEMATOLOGIA |
582 |
 |
RADIOINMUNOTERAPIA CON IBRITUMOMAB-TIUXETAN EN EL TRANSPLANTE AUTOGENICO DE PROGENITORES HEMATOPOYETICOS EN PACIENTES CON LINFOMA NO HODGKIN. |
González Ponsjoan S |
ONCOHEMATOLOGIA |
387 |
 |
TOXICIDADES A AGENTES ANTINEOPLASICOS: ANALISIS DE LOS INGRESOS HOSPITALARIOS. |
Guerra Prió S |
ONCOHEMATOLOGIA |
46 |
 |
QUIMIOTERAPIA INTRAPERITONEAL EN CANCER DE OVARIO AVANZADO |
Hernández Garrido S |
ONCOHEMATOLOGIA |
633 |
 |
IMPACTO DEL CAMBIO DE VINORELBINA INTRAVENOSA A VINORELBINA ORAL EN EL SERVICIO DE FARMACIA. |
Hernández López A |
ONCOHEMATOLOGIA |
113 |
 |
ESTUDIO OBSERVACIONAL SOBRE LA EFECTIVIDAD Y TOLERABILIDAD DE LA LENALIDOMIDA EN EL TRATAMIENTO DEL MIELOMA MULTIPLE, MIELOFIBROSIS Y SINDROME MIELODISPLASICO. |
Hernández Prats C |
ONCOHEMATOLOGIA |
25 |
 |
USO DEL DIMETILSULFOXIDO TOPICO AL 99% EN EL TRATAMIENTO DE LA ERITRODISESTESIA PALMO-PLANTAR. |
Iglesias Santamaría A |
ONCOHEMATOLOGIA |
848 |
 |
IMPACTO EN EL TRATAMIENTO ONCOLOGICO CON CARBOPLATINO DE LA UTILIZACION DE LA FORMULA DE LEVEY DE 4 VARIABLES COMO ESTIMACION DE LA FILTRACION GLOMERULAR |
Lamas Diaz MJ |
ONCOHEMATOLOGIA |
627 |
 |
FOLFIRI Y BEVACIZUMAB COMO PRIMERA LINEA DE TRATAMIENTO DEL CANCER COLORRECTAL METASTATICO |
Lema Oreiro M |
ONCOHEMATOLOGIA |
177 |
 |
ESTUDIO TRANSVERSAL DEL TRATAMIENTO QUIMIOTERAPICO PARA EL CANCER DE MAMA DURANTE LA ROTACION DE CUARTO AÑO. |
Linares Alarcón A |
ONCOHEMATOLOGIA |
166 |
 |
PENTAMIDINA INHALADA COMO PROFILAXIS DE NEUMONIA POR PNEUMOCYSTIS JIROVECI EN PACIENTES HEMATOLOGICOS |
Lizeaga Cundín G |
ONCOHEMATOLOGIA |
605 |
 |
VALIDACION DE LA DOSIS DE CARBOPLATINO PRESCRITA EN LOS ESQUEMAS TERAPEUTICOS DE QUIMIOTERAPIA. |
LLopis Fernández M |
ONCOHEMATOLOGIA |
439 |
 |
EVALUACION RETROSPECTIVA DE LA EFICACIA DEL PEGFILGRASTIM POSTQUIMIOTERAPIA |
López de Torre Querejazu A |
ONCOHEMATOLOGIA |
460 |
 |
LINFOCITOSIS CON ALTERACIONES IMPORTANTES DE LA INMUNIDAD CELULAR DEBIDAS AL TRATAMIENTO CON DASATINIB EN LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA |
López López M.V. |
ONCOHEMATOLOGIA |
799 |
 |
USO DE LENALIDOMIDA EN EL TRATAMIENTO DE SINDROMES MIELODISPLASICOS: EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL COMARCAL. |
López López, MP |
ONCOHEMATOLOGIA |
750 |
 |
QUE APORTAN LAS NUEVAS TERAPIAS BIOLOGICAS (BEVACIZUMAB, CETUXIMAB) EN EL CANCER COLORRECTAL AVANZADO? |
López Otero MJ |
ONCOHEMATOLOGIA |
692 |
 |
EVALUACION DE ERRORES DE MEDICACION EN ONCOLOGIA TRAS LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE PRESCRIPCION ELECTRONICA ASISTIDA. |
Marín Ventura Laura |
ONCOHEMATOLOGIA |
438 |
 |
UTILIZACION DE ANALGESICOS EN ONCOLOGIA Y CUIDADOS PALIATIVOS. |
Mariscal Vázquez R |
ONCOHEMATOLOGIA |
489 |
 |
MONITORIZACION DEL TRATAMIENTO CON TRASTUZUMAB EN NEOPLASIA DE MAMA |
Martí A |
ONCOHEMATOLOGIA |
404 |
 |
SEGUIMIENTO DE UN PROTOCOLO DE PREVENCION DE EMESIS RETARDADA EN PACIENTES ONCOLOGICOS |
Martín Prado S |
ONCOHEMATOLOGIA |
726 |
 |
EVALUACION DEL ESQUEMA TERAPEUTICO BORTEZOMIB MAS DEXAMETASONA EN MIELOMA MULTIPLE REFRACTARIO O EN RECAIDA |
Mateo García M |
ONCOHEMATOLOGIA |
559 |
 |
VALIDACION DE UN METODO ANALITICO PARA SOLUCIONES DE PACLITAXEL EN UNA UNIDAD DE FARMACIA ONCOLOGICA. |
Méndez Fernández MJ |
ONCOHEMATOLOGIA |
623 |
 |
VALIDACION DE UN METODO ANALITICO PARA SOLUCIONES DE DOXORUBICINA EN UNA UNIDAD DE FARMACIA ONCOLOGICA. |
Méndez fernández MJ |
ONCOHEMATOLOGIA |
626 |
 |
VALIDACION DE UN METODO ANALITICO PARA SOLUCIONES DE VIMBLASTINA EN UNA UNIDAD DE FARMACIA ONCOLOGICA. |
Méndez Fernández MJ |
ONCOHEMATOLOGIA |
329 |
 |
BEVACIZUMAB EN EL TRATAMIENTO DEL GLIOBLASTOMA MULTIFORME |
Mora Rodríguez B |
ONCOHEMATOLOGIA |
601 |
 |
POSACONAZOL EN EL PACIENTE HEMATOLOGICO: NUEVA ALTERNATIVA EN PROFILAXIS ANTIFUNGICA. |
Mosquera Torre A |
ONCOHEMATOLOGIA |
758 |
 |
COMPORTAMIENTO FARMACOCINETICO DE BUSULFAN ENDOVENOSO VS BUSULFAN ORAL EN PACIENTES TRATADOS CON UN REGIMEN DE ACONDICIONAMIENTO DE INTENSIDAD REDUCIDA PARA TRASPLANTE ALOGENICO DE PRECURSORES HEMATOPOYETICOS |
Muñoz Sánchez C |
ONCOHEMATOLOGIA |
374 |
 |
VARIABILIDAD DE DOSIS DE CARBOPLATINO BASADA EN EL CALCULO DEL AREA BAJO LA CURVA |
Navarro Catalá A |
ONCOHEMATOLOGIA |
266 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE ERLOTINIB EN LA PRACTICA CLINICA DIARIA |
Neira Blanco P |
ONCOHEMATOLOGIA |
874 |
 |
PROTOCOLO DE SOPORTE ANTIEMETICO PARA QUIMIOTERAPIA: GRADO DE CUMPLIMPLIENTO. |
Pardo de Torres, J |
ONCOHEMATOLOGIA |
81 |
 |
ANALISIS DE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE ECULIZUMAB PARA EL TRATAMIENTO DE LA HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA: A PROPOSITO DE UN CASO. |
Pardo Sánchez R |
ONCOHEMATOLOGIA |
347 |
 |
HEMOGLOBINURIA PAROXISITICA NOCTURNA: TRATAMIENTO CON ECULIZUMAB (SOLIRIS®) |
Pascual Martínez M |
ONCOHEMATOLOGIA |
260 |
 |
ESTUDIO DE EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL BORTEZOMIB EN PACIENTES CON MIELOMA MULTIPLE |
Pedrido Reino E |
ONCOHEMATOLOGIA |
248 |
 |
TOXICIDAD DERMICA ASOCIADA A LA ADMINISTRACION DE PACLITAXEL SEMANAL |
Pérez Rodrigo I |
ONCOHEMATOLOGIA |
393 |
 |
SEGUIMIENTO DE BEVACIZUMAB E IRINOTECAN EN GLIOMAS DE ALTO |
Periáñez Párraga L |
ONCOHEMATOLOGIA |
797 |
 |
USO COMPASIVO EN ONCO-HEMATOLOGIA: RESULTADOS CLINICOS OBTENIDOS. |
Pou Alonso A |
ONCOHEMATOLOGIA |
826 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE AGENTES ESTIMULANTES DE LA ERITROPOYESIS EN PACIENTES ONCOLOGICOS |
Pozuelo González C |
ONCOHEMATOLOGIA |
538 |
 |
CARDIOTOXICIDAD ASOCIADA A TRASTUZUMAB |
Quesada Sanz MP |
ONCOHEMATOLOGIA |
348 |
 |
ANALISIS DE LOS SIGNOS Y SINTOMAS ASOCIADOS A UNA SOSPECHA DE EXTRAVASACION. |
Ramirez Herraiz E |
ONCOHEMATOLOGIA |
615 |
 |
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE BEVACIZUMAB EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER COLORRECTAL METASTASICO |
Rivas Rodríguez R |
ONCOHEMATOLOGIA |
73 |
 |
MEJORA EN EL PROCESO DE UTILIZACION DE MEDICAMENTOS: APLICACION DE UN PROTOCOLO DE DISPENSACION DE QUIMIOTERAPIA ORAL |
Rodríguez Penín I |
ONCOHEMATOLOGIA |
448 |
 |
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE PALIFERMINA PARA LA PREVENCION DE LA MUCOSITIS ORAL |
Romero Crespo I |
ONCOHEMATOLOGIA |
124 |
 |
UTILIZACION DE TRASTUZUMAB EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA PRECOZ |
Salazar Laya B |
ONCOHEMATOLOGIA |
691 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE AZACITIDINA EN EL MANEJO DE LOS SINDROMES MIELODIPLASICOS |
Sánchez Casanueva T |
ONCOHEMATOLOGIA |
551 |
 |
VALIDACION DE UN METODO ANALITICO PARA SOLUCIONES DE IRINOTECAN EN UNA UNIDAD DE FARMACIA ONCOLOGICA |
Sánchez López P |
ONCOHEMATOLOGIA |
619 |
 |
VALIDACION DE UN METODO ANALITICO PARA SOLUCIONES DE MITOXANTRONA EN UNA UNIDAD DE FARMACIA ONCOLOGICA. |
Sánchez López P |
ONCOHEMATOLOGIA |
621 |
 |
CONTROL DE CALIDAD DE LA PREPARACION DE SOLUCIONES DE CITOSTATICOS EN UNA UNIDAD DE FARMACIA ONCOLOGICA |
Sánchez López P |
ONCOHEMATOLOGIA |
632 |
 |
VALIDACION DE UN METODO ANALITICO PARA SOLUCIONES DE VINORELBINA EN UNA UNIDAD DE FARMACIA ONCOLOGICA. |
Sánchez López P |
ONCOHEMATOLOGIA |
426 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE DARBEPOETIN ALFA EN PACIENTES HEMATOLOGICOS NO SOMETIDOS A QUIMIOTERAPIA |
Sánchez Nevado B |
ONCOHEMATOLOGIA |
596 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE FACTORES ESTIMULANTES DE LA ERITROPOYESIS EN PACIENTES ONCO-HEMATOLOGICOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL |
Sangil Monroy N |
ONCOHEMATOLOGIA |
293 |
 |
DESCRIPCION DE DOS CASOS DE HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA EN TRATAMIENTO CON ECULIZUMAB |
Santiago Pérez A |
ONCOHEMATOLOGIA |
730 |
 |
FENOMENOS TROMBOEMBOLICOS EN PACIENTES ONCO-HEMATOLOGICOS TRATADOS CON ERITROPOYETINA |
Serrano De Lucas L |
ONCOHEMATOLOGIA |
827 |
 |
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFECTIVIDAD DE ERITROPOYETINA EN PACIENTES ONCO-HEMATOLOGICOS |
Serrano De Lucas L |
ONCOHEMATOLOGIA |
657 |
 |
RESULTADOS DE SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO EN EMESIS RETARDADA |
Sierra Sánchez JF |
ONCOHEMATOLOGIA |
119 |
 |
TOXICIDAD DEL BORTEZOMIB EN LA PRACTICA CLINICA DIARIA. ANALISIS DE 25 CASOS DE MIELOMA MULTIPLE |
Urrutia Losada A |
ONCOHEMATOLOGIA |
661 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE AZACITIDINA. EFICACIA Y SEGURIDAD. |
Vázquez Vela V |
ONCOHEMATOLOGIA |
667 |
 |
TERAPIA CON ECULIZUMAB EN LA HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA: PRESENTACION DE UN CASO. |
Vázquez Vela V |
ONCOHEMATOLOGIA |
770 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE TAXANOS EN EL TRATAMIENTO ADYUVANTE Y NEOADYUVANTE DEL CANCER DE MAMA |
Vega Coca MD |
ONCOHEMATOLOGIA |
639 |
 |
BEVACIZUMAB E IRINOTECAN COMO TRATAMIENTO DE SEGUNDA LINEA DE GLIOMAS MALIGNOS |
Velasco Roces L |
ONCOHEMATOLOGIA |
556 |
 |
CARDIOTOXICIDAD INDUCIDA POR TRASTUZUMAB EN LA PRACTICA CLINICA HABITUAL: RESULTADOS PRELIMINARES. |
Vicente Iturbe C |
ONCOHEMATOLOGIA |
466 |
 |
ESTUDIO DE UTILIZACION DE CASPOFUNGINA, VORICONAZOL Y ANFOTERICINA B LIPOSOMAL EN PACIENTES HEMATOLOGICOS. |
Victorio García, L. |
ONCOHEMATOLOGIA |